Córdoba12/02/2022

Autovía ruta 38: se conocen postulantes para las obras del primer tramo

En medio de reclamos socioambientales, Caminos de las Sierras abrió los sobres de las empresas interesadas en realizar las obras del primer tramo de la autovía de la ruta 38.

La obra tiene un plazo de ejecución de 15 meses y un presupuesto oficial de 12.700 millones de pesos, que serán financiados en parte con el crédito internacional (prensa.cba.gov.ar)

Este viernes, en medio de reclamos socioambientales, la empresa Caminos de las Sierras realizó la apertura de sobres de las empresas interesadas en llevar adelante las obras de cuatro sectores de la autovía de la ruta 38, en el tramo de casi 22 kilómetros entre Variante Costa Azul y el acceso a Molinari.

La obra en cuestión tiene un plazo de ejecución de 15 meses y un presupuesto oficial de 12.700 millones de pesos, que serán financiados en parte con el crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Oferentes por sector 

Según se informó, "para facilitar la construcción del tramo, los trabajos se proyectaron divididos en cuatro secciones distintas".

Para el "Sector 1A", que comprende desde Variante Costa Azul hasta el acceso a Bialet Massé, se presentaron Paolini Hermanos SA; José J. Chediack SAICA; SACDE Sociedad Argentina de Construcción.

Para el "Sector 1B", que se extiende desde el acceso a Bialet Massé hasta el acceso a Santa María de Punilla, se postularon Benito Roggio e Hijos SA; José J. Chediack SAICA; SACDE Sociedad Argentina de Construcción; Paolini Hermanos SA.

Para el "Sector 1C", que comprende desde el acceso a Santa María de Punilla hasta el acceso a Cosquín, se presentaron Benito Roggio SA; Rovella Carranza SA; Paolini Hermanos SA; José J. Chediack SAICA.

Y finalmente, para el "Sector 1D", que se extiende desde el acceso a Cosquín hasta el acceso a Molinari, se postularon Rovella Carranza SA; Boetto y Buttigliengo SA; José J. Chediack SAICA; Benito Roggio e Hijos SA: Sacde Sociedad Argentina de Construcción. 

Detalles

Oficialmente, se explica que "la nueva traza posibilitará dar continuidad a la Variante Costa Azul hasta el acceso a la localidad de Molinari en el cruce con el camino que conecta con las Sierras Grandes (Camino a La Candelaria)".

Y se detalla que "se ejecutará un puente sobre la embocadura del río Cosquín y se construirán distribuidores en las intersecciones con la Ruta Provincial E-55, la Ruta Nacional N°38 y en los principales cruces y accesos a las zonas urbanas de Bialet Massé, Villa Bustos, Santa María de Punilla y Cosquín".

Para la segunda etapa, se licitará la obra de 21,2 kilómetros para unir el acceso a Molinari y La Cumbre con una traza ubicada al oeste de las localidades de Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, y Villa Giardino. Allí, se prevé "la construcción de retornos y distribuidores de conexión en los principales cruces y accesos a localidades".

Una obra resistida

La obra completa de la Alternativa Ruta 38 tendrá una extensión total de 43 kilómetros que unirán la Variante Costa Azul con La Cumbre. Argumentan oficialmente que esta obra "permitirá solucionar los problemas de tránsito que se presentan actualmente debido a la falta de capacidad de la traza y el recorrido por zonas urbanas que genera congestiones y demoras en la circulación".

Desde que fue anunciada, asambleas ambientales de la provincia denuncian que esta autovía, al igual que la que se está licitando para la ruta 5, está minada de irregularidades e ilegalidades, tanto por atravesar sectores de montañas, cuencas hídricas y afectar la biodiversidad; como por haberse aprobado sin considerar la participación ciudadana.

Asimismo, estas asambleas han presentado amparos colectivos que cuestionan también la licencia ambiental provista por la Provincia y el Estudio de Impacto Ambiental vigente, y demandan al Tribunal Superior de Justicia que imponga una medida cautelar que impida avanzar con las licitaciones y los inicios de obra, hasta que se resuelvan las demandas de fondo.

Noticias relacionadas:

Bajo la lluvia, asambleas se manifestaron frente a Caminos de las Sierras
Ruta 5: se conocieron oferentes para el tramo entre Ruta E-56 y La Serranita

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.