Autovía ruta 38: se conocen postulantes para las obras del primer tramo
En medio de reclamos socioambientales, Caminos de las Sierras abrió los sobres de las empresas interesadas en realizar las obras del primer tramo de la autovía de la ruta 38.
Este viernes, en medio de reclamos socioambientales, la empresa Caminos de las Sierras realizó la apertura de sobres de las empresas interesadas en llevar adelante las obras de cuatro sectores de la autovía de la ruta 38, en el tramo de casi 22 kilómetros entre Variante Costa Azul y el acceso a Molinari.
La obra en cuestión tiene un plazo de ejecución de 15 meses y un presupuesto oficial de 12.700 millones de pesos, que serán financiados en parte con el crédito internacional otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Oferentes por sector
Según se informó, "para facilitar la construcción del tramo, los trabajos se proyectaron divididos en cuatro secciones distintas".
Para el "Sector 1A", que comprende desde Variante Costa Azul hasta el acceso a Bialet Massé, se presentaron Paolini Hermanos SA; José J. Chediack SAICA; SACDE Sociedad Argentina de Construcción.
Para el "Sector 1B", que se extiende desde el acceso a Bialet Massé hasta el acceso a Santa María de Punilla, se postularon Benito Roggio e Hijos SA; José J. Chediack SAICA; SACDE Sociedad Argentina de Construcción; Paolini Hermanos SA.
Para el "Sector 1C", que comprende desde el acceso a Santa María de Punilla hasta el acceso a Cosquín, se presentaron Benito Roggio SA; Rovella Carranza SA; Paolini Hermanos SA; José J. Chediack SAICA.
Y finalmente, para el "Sector 1D", que se extiende desde el acceso a Cosquín hasta el acceso a Molinari, se postularon Rovella Carranza SA; Boetto y Buttigliengo SA; José J. Chediack SAICA; Benito Roggio e Hijos SA: Sacde Sociedad Argentina de Construcción.
Detalles
Oficialmente, se explica que "la nueva traza posibilitará dar continuidad a la Variante Costa Azul hasta el acceso a la localidad de Molinari en el cruce con el camino que conecta con las Sierras Grandes (Camino a La Candelaria)".
Y se detalla que "se ejecutará un puente sobre la embocadura del río Cosquín y se construirán distribuidores en las intersecciones con la Ruta Provincial E-55, la Ruta Nacional N°38 y en los principales cruces y accesos a las zonas urbanas de Bialet Massé, Villa Bustos, Santa María de Punilla y Cosquín".
Para la segunda etapa, se licitará la obra de 21,2 kilómetros para unir el acceso a Molinari y La Cumbre con una traza ubicada al oeste de las localidades de Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, y Villa Giardino. Allí, se prevé "la construcción de retornos y distribuidores de conexión en los principales cruces y accesos a localidades".
Una obra resistida
La obra completa de la Alternativa Ruta 38 tendrá una extensión total de 43 kilómetros que unirán la Variante Costa Azul con La Cumbre. Argumentan oficialmente que esta obra "permitirá solucionar los problemas de tránsito que se presentan actualmente debido a la falta de capacidad de la traza y el recorrido por zonas urbanas que genera congestiones y demoras en la circulación".
Desde que fue anunciada, asambleas ambientales de la provincia denuncian que esta autovía, al igual que la que se está licitando para la ruta 5, está minada de irregularidades e ilegalidades, tanto por atravesar sectores de montañas, cuencas hídricas y afectar la biodiversidad; como por haberse aprobado sin considerar la participación ciudadana.
Asimismo, estas asambleas han presentado amparos colectivos que cuestionan también la licencia ambiental provista por la Provincia y el Estudio de Impacto Ambiental vigente, y demandan al Tribunal Superior de Justicia que imponga una medida cautelar que impida avanzar con las licitaciones y los inicios de obra, hasta que se resuelvan las demandas de fondo.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.
La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.