Están abiertas las preinscripciones para estudiar en el Politécnico
El trámite, gratuito, es online a través de un formulario por carrera que está disponible en www.ispc.edu.ar. Los listados de inscriptos serán publicados el primero de marzo.
El Ministerio de Educación de la Provincia informa que hasta el 28 de febrero inclusive estarán abiertas las preinscripciones para tecnicaturas superiores y trayectos de formación profesional del Instituto Superior Politécnico Córdoba (ISPC).
Para inscribirse en una tecnicatura es necesario contar con analítico de secundario completo o certificado de título en trámite y DNI. Mientras que para acceder a la formación profesional, sólo se requiere DNI.
El trámite, gratuito, es online a través de un formulario por carrera que está disponible en www.ispc.edu.ar. En este sentido, es importante destacar que los listados de inscriptos serán publicados el primero de marzo.
Por otro lado, el mismo mes comenzará el dictado de clases con el módulo introductorio “Ser Técnico”; y en abril, iniciarán los módulos de todas las carreras.
Quienes egresan de escuelas técnicas, de escuelas ProA, quienes tienen saberes previos o experiencias de trabajo comprobada afín al campo de estudio, pueden obtener reconocimientos para avanzar en el trayecto formativo.
A su vez, las tecnicaturas se validan bajo el Sistema de Créditos en carreras de grado de universidades nacionales.
Sobre el politécnico
El ISPC es un instituto de educación superior dependiente de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional (DGETyFP) del Ministerio de Educación, que ofrece tecnicaturas y trayectos de formación profesional, orientados a formar profesionales capaces de dar respuesta a las demandas de un sector productivo dinámico y en constante evolución.
La propuesta académica incluye tecnicaturas superiores de alto contenido tecnológico como Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales, Innovación con Tecnologías 4.0, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gestión y Mantenimiento de Equipamiento Biomédico, Órtesis y Prótesis, y Biotecnología. Además, recientemente se abrieron opciones que aplican las nuevas tecnologías al agro, la industria del plástico, la gestión, las telecomunicaciones y el guion audiovisual.
Modalidad combinada
La modalidad de cursado en el ISPC es virtual, a través de una plataforma específica. Esto permite el acceso a los estudios superiores de jóvenes residentes en cualquier parte de la provincia y el país, y la gestión flexible de sus tiempos. La cursada combina encuentros sincrónicos entre docentes y estudiantes, y la realización de actividades asincrónicas con el apoyo del correspondiente material de estudio.
Las tecnicaturas incluyen prácticas profesionalizantes presenciales en instituciones y empresas, en las que se desarrollan competencias necesarias para la inserción en el mundo laboral, como también habilidades blandas como el trabajo colaborativo, interdisciplinario, creativo y autogestivo. Las prácticas son geolocalizadas, lo que significa que se realizan en la localidad de residencia del estudiante o en zonas aledañas.
Certificaciones parciales
Además de las tecnicaturas, el ISPC ofrece trayectos de Formación Profesional (FP) diagramados bajo un Sistema Modular. Las y los estudiantes que cursen y aprueben módulos específicos podrán acceder a certificaciones de FP oficiales y de alcance nacional. Los trayectos de FP son certificaciones intermedias que acreditan conocimientos y facilitan el acceso a oportunidades laborales.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.