Política08/02/2022

Fernández sobre el acuerdo con el FMI: "Tendrá apoyo mayoritario" del FdT

Desde Barbados, donde realiza la última escala de la gira que lo llevó a visitar Rusia y China, realizó una conferencia en la que señaló el acompañamiento internacional al entendimiento.

Respecto del acuerdo, Fernández aclaró que tanto el presidente chino Xi Jinping como su par ruso Vladimir Putin "expresaron su satisfacción".

El presidente Alberto Fernández reivindicó el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que a la hora de ser tratado en el Congreso Nacional el proyecto recibirá "el apoyo mayoritario" del Frente de Todos (FdT).

Desde Barbados, donde realiza la última escala de la gira que lo llevó a visitar Rusia y China, el jefe de Estado realizó una conferencia de prensa en la que señaló el acompañamiento internacional al entendimiento.

Y se mostró confiado en conseguir el apoyo de la mayor parte de la coalición gobernante, descartando así cualquier efecto negativo de la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de la bancada del FdT de Diputados.

Fernández fue consultado respecto del diálogo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dijo haberlo hecho por última vez mientras estaba en Beijing: "Seguimos trabajando juntos para poner de pie a la Argentina. Respeto todas las posiciones (sobre el acuerdo), pero me toca ser Presidente".

"Hablamos de temas generales. No pongo en dudas que nuestra fuerza va a acompañar mayoritariamente", añadió.

Respecto del acuerdo, Fernández aclaró que tanto el presidente chino Xi Jinping como su par ruso Vladimir Putin "expresaron su satisfacción" por el entendimiento y que, por su parte, él les Sobre el próximo vencimiento con el organismo multilateral y la posibilidad de una demora en el acuerdo, Fernández descartó una intervención de Rusia y China en el directorio del FMI para conseguir un "waiver" (dispensa) de los pagos.

"Ustedes están especulando con los tiempos (de los vencimientos), pero ese tema ya está ordenado con el Fondo", respondió el Presidente.

En cuanto a supuestas críticas a sus dichos respecto de la dependencia de Argentina con los Estados Unidos y con el FMI, señaló que él no recibió "ninguna declaración pública" por parte de ningún funcionario norteamericano, pero sí dijo haber visto "muchas páginas" que hablaban del tema en ese sentido.

"No vi ninguna declaración pública cuestionando lo que dije. Es una verdad de Perogrullo. Estados Unidos es el principal accionista del Fondo Monetario ¿Qué dije de novedoso? dije algo que todos sabemos. Es algo que digo desde siempre. Se lo dije a (Vladimir) Putin, es algo que hago siempre", apuntó.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".