País04/02/2022

Giro en la causa: detuvieron al socio de Longhi como sospechoso del asesinato

Lo confirmó este viernes el abogado de la familia. Se busca al casero del campo del ex rugbier. La principal hipótesis es que el crimen se produjo por cuestiones económicas.

El exrugbier Marcelo Longhi fue asesinado el 13 de enero último en Luján, provincia de Buenos Aires.

El socio del exrugbier y presidente del Club Municipal de Vicente López (Vilo), Marcelo Longhi, asesinado el 13 de enero en la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, fue detenido este viernes como sospechoso del crimen. 

La Policía se busca al casero del campo de la víctima, quien se encuentra prófugo. El abogado de la familia del deportista dijo que podría "aparecer muerto". 

El detenido fue identificado como Pablo Javier Achard, de 44 años, mientras que el prófugo es el casero Ramón Flores, de 40 años. De este último, se sospecha que huyó hacia Chaco, donde ya es intensamente buscado por las autoridades.

El giro en la investigación surgió de un informe "clave" médico legista, que determinó que la víctima no pudo haber salido con vida de su campo de la localidad bonaerense de Tomas Jofré ese mediodía, como se creyó en un primer momento. 

Según el abogado de la familia de la víctima, Alejandro Broitman, una de las pruebas contundentes para imputar a Achard y Flores consistió en que "el horario del deceso de Marcelo Longhi no va más allá de las 13 horas", por lo que "la fiscal estima que murió en el campo" de la localidad de Tomás Jofré, de donde el socio de la víctima dijo que lo vio salir a las 13.35 del día en que fue hallado muerto horas después a la vera de una ruta.

Además, Broitman dijo que "encontraron entre el calzoncillo y el pantalón de Marcelo hojas de eucalipto que no había en la zona donde se encontró la camioneta (con su cuerpo) y sí en el campo, donde el suelo estaba lleno de hojas de eucalipto".

Por estos motivos, a pedido de la fiscal 9 de Luján, Mariana Suárez, y por orden del Juzgado de Garantías 1 de Mercedes, en horas de la mañana de este viernes fue detenido Achard, socio y amigo de Longhi, al tiempo que se allanó su domicilio, en el partido bonaerense de Vicente López, donde se secuestró una pistola calibre 9 milímetros con la documentación vencida, 27 municiones y dos teléfonos celulares del imputado.

La principal hipótesis de los investigadores radica en que los motivos del crimen fueron económicos.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.