Mundo31/01/2022

Covid: estudian transmisibilidad de una nueva versión de Ómicron

Se trata del sublinaje BA.2 y tiene otras mutaciones distintivas. Comenzó a aumentar su prevalencia en países de Europa, Asia y África, lo que generó alerta en algunos estados.

"En el Reino Unido no se ve un aumento de infecciones". Foto: archivo

El sublinaje BA.2 es una nueva versión de origen común a la variante Ómicron de coronavirus, pero con otras mutaciones distintivas. Con el aumento de casos en algunos países, comenzaron a realizar vigilancia para determinar si es más transmisible y si las vacunas y las infecciones anteriores brindan algún tipo de protección.

"Hasta el momento la Organización Mundial de Salud solo mencionó en su actualización del 25 de enero que un número de países han reportado recientemente un incremento en la prevalencia de la secuencia BA.2, pero todavía no la clasificó ni como de preocupación ni de interés", dijo el virólogo Humberto Debat a Télam.

Debat, quien integra el Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), describió que "aún con un origen común y muchas semejanzas, BA.1 (el sublinaje que circuló de Ómicron impulsor de esta ola a nivel global) se diferencia en un gran número de mutaciones con BA.2 (el que está aumentado su frecuencia) lo que las pone a una distancia genética grande por lo que no sería correcto predecir las propiedades biológicas (comportamiento) de BA.2 en base a lo que vimos de BA.1".

El especialista señaló que el primer dato duro que se tiene de BA.2 proviene de un estudio del Reino Unido en el que se observó que "la efectividad vacunal para caso sintomático se mantuvo a niveles análogos para BA.1 y BA.2, esto podría significar que las propiedades biológicas, es decir el comportamiento del virus frente a las vacunas, por ejemplo, sería similar a la Ómicron que conocemos, pero hay que seguir estudiando".

En referencia a la transmisibilidad, "en base a los datos epidemiológicos de Dinamarca donde BA.2 ya es dominante, sus cálculos sugieren que BA.2 sería entre dos y tres veces más transmisible que BA.1"

En efecto, un reciente estudio realizado en hogares daneses que fue publicado como pre-print, es decir, que aún no cuenta con revisión de pares, concluyó que BA.2 es sustancialmente más transmisible que BA.1.

"El trabajo señaló que al igual que BA.1, BA.2 también está asociada a una evasión inmune que reduce el efecto protector de vacunas contra la infección, con una mayor susceptibilidad a la infección en personas no vacunadas y también de vacunadas inclusive con dosis de refuerzo", describió Debat.

De los otros lugares donde BA.2 está siendo más prevalente, el virólogo detalló que "en el Reino Unido no se ve un aumento de infecciones, pero sí se observa que la baja de casos se ha desacelerado; en el caso de India los datos son más difusos y parciales como para interpretar y en Gauteng (región de Sudáfrica muy afectada por la primera Ómicron) es prematuro sacar conclusiones".

El investigador indicó que "en definitiva hay mucho que desconocemos y un dato clave epidemiológico que esperamos es saber si aquellos que se infectaron recientemente con BA.1 tendrán probabilidades de reinfectarse con BA.2 a causa de su gran divergencia genética".

"Esto podría implicar que la ola de Ómicron se extienda más allá de lo esperado, justo en el contexto de una gran cantidad de regiones con incipiente disminución de infecciones luego de la ola de BA.1. Pero hay que esperar un poco más para sacar conclusiones", finalizó.

Por otro lado, la Autoridad Danesa de Control de Enfermedades Infecciosas (SSI) puntualizó que "si una persona en un hogar está infectada por el BA.2, hay un riesgo global de 39% de que otro miembro de la familia sea infectado durante la primera semana. Por el contrario, si la persona es infectada por el BA.1, el riesgo es de 29%", reportó la agencia AFP.

"Las personas no vacunadas también pueden tener más posibilidades de ser infectadas por BA.2 con relación al BA.1", concluyó Camilla Holten Møller, médica en el SSI.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Confirman en Argentina 285 muertos y 43.472 nuevos contagios de coronavirus

Te puede interesar

Otro ataque mortífero de Israel a Gaza: al menos 33 personas fallecidas

El ejército israelí anunció este domingo el ataque a unos 130 objetivos en tierras de Gaza. Las autoridades palestinas comunicaron la muerte de al menos 33 personas.

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".