Córdoba31/01/2022

Falda del Carmen: anuncian obra de autovía hasta bajada de las Altas Cumbres

Este lunes Juan Schiaretti estuvo presente en la habilitación del acceso vial de barrio Villa San Nicolás, en Malagueño, y dijo que la Provincia está a punto de iniciar las obras en el cruce de la C-45.

Schiaretti anunció la continuidad de la autovía hasta la bajada de las Altas Cumbres. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti habilitó el ingreso a barrio Villa San Nicolás, de la localidad de Malagueño, desde la colectora sur de la Autopista Córdoba – Carlos Paz.

Los trabajos ejecutados demandaron una inversión de 28 millones de pesos y permitirán mejorar la accesibilidad vial de los seis mil vecinos de la zona, como así también optimizar la circulación de los automovilistas por la colectora de la autopista.

En la oportunidad, Schiaretti anunció la continuidad de la autovía hasta la bajada de las Altas Cumbres: “Estamos a punto de iniciar las obras en el cruce de la C-45, este intercambiador que es realmente peligroso por la manera en que está hecho. Y quiero decirles que vamos a ir con autovía, desde la Autopista de Carlos Paz hasta la bajada de las Altas Cumbres, en la C-45”.

“Hemos decidido que esa parte va a ser autovía también y que la vamos a construir este año, porque cada vez hay más tránsito. Entonces, hay que darles más seguridad y tranquilidad a los vecinos que habitan esta zona y también a los turistas”, agregó el gobernador.

Estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; de Gobierno, Facundo Torres; el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Álves; los intendentes de Malagueño y Despeñaderos, Pedro Ciárez y Carolina Basualdo, respectivamente; y el legislador Walter Saieg.

El mandatario afirmó que “Córdoba siempre apuesta a continuar desarrollando acciones y haciendo obras que permitan el progreso de cada rincón de la provincia. En este caso, queremos que Malagueño, el departamento Santa María y toda esta región de las serranías cordobesas, siga progresando y así tener más tranquilidad y seguridad para nuestra gente cuando transitan las rutas, y ofrecer a los turistas lo mismo”.

La obra habilitada consistió en el ensanche de un tramo de la colectora y la construcción de una intersección canalizada con isleta central y dos dársenas para facilitar los giros a la izquierda tanto para quienes ingresen a San Nicolás como para quienes se dirijan hacia Carlos Paz.

Además, se prolongaron las alcantarillas existentes, se construyeron dársenas para la detención de colectivos, y se rehabilitó y repavimentó la calzada existente. Como parte de los trabajos se instaló cartelería indicativa y se realizaron tareas de demarcación en todo el tramo.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.