Concluyen la búsqueda del escalador italiano en Santa Cruz por el clima extremo
Es debido al clima extremo ya que no hay posibilidades de que sobreviva. Korra Pesce, de 41 años, fue alcanzado por una avalancha cuando descendía del Cerro Torre en la zona del Chaltén.
La búsqueda del escalador italiano Korra Pesce fue concluida debido a las posibilidades nulas de supervivencia y la inseguridad para los rescatistas por lo riguroso del clima en la zona de El Chaltén.
Según informaron a Télam fuentes de la oficina del Parque Nacional Los Glaciares zona norte, los rescatistas que fueron ayer a la búsqueda de Pesce retornaron "en muy malas condiciones, muy cansados. Subieron y estaba nevando".
"La búsqueda se dio por terminada porque no hay condiciones seguras para los rescatistas por lo riguroso del clima. Localizaron donde debe estar el italiano, se llama Box de los Ingleses y es muy alto. Las posibilidades de sobrevivir son mínimas", dijo la fuente, que participó del operativo.
El escalador italiano sufrió heridas de gravedad y su equipo fue arrastrado por una avalancha de nieve y piedras, según Aguiló, quien fue rescatado ayer por la mañana tras quedar colgado y dar aviso desde una de las paredes del Cerro Torre.
El grupo de búsqueda lo integraron 55 personas, de la comisión de auxilio El Chaltén, Ejército Argentino, con un helicóptero, y brigadistas de Parques Nacionales
Aguiló y Pesce habían logrado hacer cumbre y comenzaban el descenso cuando la avalancha los sorprendió el viernes en mitad de la noche.
Desde Parques Nacionales indicaron que Aguiló se encontraba en una zona de muy difícil acceso. Por eso, los rescatistas tuvieron que bajarlo en una camilla hasta que pudieron ir al punto de encuentro denominado Niponino.
Recién ahí, y luego de 30 horas desde que la avalancha lo cubrió, Aguiló pudo ser subido a un helicóptero del Ejército argentino para ser evacuado y trasladado a un hospital de El Calafate.
Así lo confirmaron a Télam fuentes de Parques Nacionales y del hospital de alta complejidad Samic de El Calafate, donde señalaron que el andinista se encuentra estable y fuera de peligro a pesar de las heridas.
Pesce, de 41 años, nació en Novara, Italia, y vive en Chamonix, Francia. Sus hazañas como montañista, que incluyen el Himalaya, se cuentan en los Alpes y en la Patagonia, donde había logrado repetir junto con Aguiló la Psycho Vertical, una legendaria vía de ascenso a la de Torre Egger, en El Chaltén.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.