Femicidio: un policía mató a su ex pareja con su arma reglamentaria y se suicidó
El femicida mató a la mujer de un disparo en la cabeza y delante de uno de sus hijos. Ocurrió en la localidad santafesina de Murphy. La víctima lo había denunciado.
Un policía de 50 años asesinó este martes de un tiro en la cabeza a su expareja, a quien le disparó con su arma arma reglamentaria frente a uno de sus tres hijos, tras lo cual se suicidó, en la localidad santafesina de Murphy, situada en el sudoeste provincial, informaron fuentes policiales y judiciales.
Los mismos voceros dijeron que, en base a testimonios obtenidos en las primeras horas de la pesquisa, la víctima había denunciado a su ex por violencia de género en varias oportunidades.
El hecho se registró alrededor de las 2 en una vivienda ubicada en la pequeña localidad de Murphy, situada a unos 150 kilómetros al sudoeste de Rosario, consignaron las fuentes consultadas por Télam.
Según las primeras averiguaciones, el policía que prestaba servicio en la comisaría de la localidad de Melincué, distante a unos unos 50 kilómetros de Murphy, se dirigió hasta la casa de su ex pareja, identificada como Marina Espíndola (42), y por razones que se investigan le disparó con la pistola provista por la fuerza.
El hecho fue presenciado por uno de los tres hijos de la mujer, quien corrió desesperado para pedir ayuda a los vecinos.
La Policía llegó al lugar alertada por un llamado al 911 y constató que Espíndola ya estaba fallecida y que presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza.
A su vez, encontraron al policía, identificado como Gabriel Robles, herido gravemente de un tiro, ya que tras el femicidio también se disparó, explicaron las fuentes consultadas.
El hombre fue trasladado al Hospital Zonal Alejandro Gutiérrez de la localidad de Venado Tuerto, donde los médicos constataron que presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza, que le originó la muerte alrededor de las 4.
En la escena del crimen los peritos secuestraron el arma reglamentaria que el policía habría usado para matar a su expareja y luego autolesionarse, que será sometida a los peritajes correspondientes, añadieron los informantes.
Por testimonios de familiares y vecinos de esa localidad de apenas 3.500 habitantes y que fueron aportados a la investigación, el hombre había sido denunciado por la mujer en varias oportunidades, por violencia de género.
La investigación quedó a cargo del fiscal Horacio Pueyrredón, de la Unidad Fiscal Regional III de Venado Tuerto, quien en principio investiga un femicidio seguido de suicidio, dijeron a Télam fuentes judiciales de esa región del sur de Santa Fe.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.