País24/01/2022

Tras 11 días cerrado, Chile abre al turismo el paso Libertadores por Mendoza

Autoridades del Centro de Fronteras y Coordinación General del Paso Internacional Cristo Redentor habilitaron este lunes el cruce de turistas hacia Chile.

Para ingresar a Chile piden prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de ingresar. - Foto: Los Andes

Luego de once días de estar cerrado al turismo, Chile abre el paso Libertadores por Mendoza al turismo. Hasta este lunes, solo estaban habilitados a cruzar esta frontera terrestre aquellos chilenos o argentinos con residencia que tuviesen que regresar a su país de origen.

Sin embargo, desde este lunes, y "luego del insistente pedido a la coordinación del Paso Los Libertadores sobre la situación de la conectividad entre los dos países para el turismo", según informó el coordinador General del Paso Internacional, se encuentra vigente el plan Fronteras Protegidas que permite el ingreso a Chile para el turismo.

“El ingreso a Chile para el turismo se encuentra abierto conforme los requisitos preestablecidos", indicaron las autoridades nacionales del vecino país.

“A partir de hoy se encuentra vigente el plan Fronteras Protegidas, donde el ingreso a Chile para el turismo se encuentra abierto conforme los requisitos preestablecidos. Al respecto se mantienen los horarios de atención de 8 a 14 horas para esta modalidad”, se informó oficialmente.

En cuanto a los requisitos para ingresar a Chile se indicó que se pide prueba PCR negativa realizada 72 horas antes de ingresar. Además, se les practicará a los pasajeros otra prueba PCR para descartar un posible contagio y una prueba de antígeno a todos aquellos que entren por la vía terrestre, homologación de las vacunas contra el Covid-19 y seguro médico por 30.000 dólares.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.