Mundo23/01/2022

Siria: al menos 136 muertos en el motín y fuga de la cárcel de Ghueran

Es en el marco de los combates entre las fuerzas kurdas y los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria, informó este domingo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Los enfrentamientos se prolongaron por 96 horas desde la noche del jueves. Foto: AFP.

Al menos 136 muertos fue el resultado de cuatro días de combates entre las fuerzas kurdas y los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria, informó este domingo el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Los enfrentamientos se prolongaron por 96 horas desde la noche del jueves, tras un ataque de los yihadistas a la cárcel de Ghwayran, en el noroeste de Siria, donde están encarcelados muchos miembros del EI, entre ellos sus líderes, bajo la custodia de las milicias kurdas.

"Murieron 84 yihadistas y 45 combatientes kurdos", aseguró el Observatorio Sirio para los DDHH, y además señaló que el ataque yihadista y la respuesta kurda produjo "siete civiles" muertos, en un informe reproducido este domingo por la agencia de noticias AFP.

La prisión de Ghwayran es una de las mayores de Siria, está ubicada en la ciudad de Hassake y alberga a muchos integrantes del grupo Estado Islámico -algunas ONG sirias aseguran que sus presos llegarían a ser 3500-, por lo cual esa zona suele ser blanco de los ataques yihadistas.

La fallida incursión yihadista contra la cárcel tenía como propósito liberar a compañeros y se sumó a otros ataques previos dirigidos al centro penitenciario, que han provocado que miles de civiles abandonen sus hogares en esa región.

El ataque a la prisión de Ghwayran es la mayor acción yihadista desde que en 2019 el Estado Islámico fuera derrotado en Siria y expulsado de su último reducto de Baguz por las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), que encabezan los combatientes kurdos con el respaldo de la coalición internacional.

A pesar de su retroceso, el Estado Islámico realiza ataques en el desierto sirio que se extiende desde la provincia de Homs (centro del país) hasta la de Deir Ezzor, en la frontera con Irak.

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.