Más de 300.000 personas marcharon contra las reformas del Gobierno
Bajo el lema "No es reforma, es ajuste ¡Basta!", distintas ramas del sindicalismo, organizaciones sociales y la izquierda protestaron este miércoles frente al Congreso.
Varios sectores del sindicalismo, la izquierda y organizaciones sociales se movilizaron desde las 15 hacia el Congreso contra los cambios en los sistemas laboral, tributario y previsional bajo la consigna "No es reforma, es ajuste. ¡Basta!".
Mas de 300.000 personas, según señalaron los organizadores, se dieron cita frente al Congreso de la Nación. Entre los oradores estuvieron Hugo Yasky, Pablo Micheli y Sergio Palazzo y destacaron: "Hoy no termina el acto, hoy empieza la lucha".
La organización de la movilización estuvo a cargo de una comisión integrada por representantes de los principales sectores convocantes: Pablo Moyano por la secretaría Gremial de la CGT, Sergio Palazzo por la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), Hugo Yasky desde la CTA de los Argentinos y Pablo Micheli, de la CTA Autónoma.
También participaron movimientos sociales como la Ctep, la CCC, Barrios de Pie y Frente Popular Darío Santillán.
"Marchamos todos al Congreso para decirle no a la reforma laboral contra los trabajadores y al saqueo del sistema jubilatorio. Somos conscientes del ataque que se viene y que para enfrentarlo, es necesario lograr la unidad de la clase trabajadora", sostuvo en su cuenta de Twitter el sindicato de Camioneros.
De esta forma, Pablo Moyano se diferenció del resto de la conducción de la CGT que negoció con la Casa Rosada la reforma laboral y pese a que la central logró dar de baja varios puntos del proyecto original que rechazaban de plano, el referente de Camioneros mantuvo su oposición a la iniciativa.
Por su parte, el jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, señaló que con la reforma previsional "a los jubilados le están metiendo la mano en el bolsillo de una manera escandalosa", mientras que le pidió a la Justicia que garantice que las fuerzas de seguridad que participarán del operativo por la marcha de este miércoles en las cercanías del Congreso "no porten armas de fuego".
"Cuando se apruebe la ley el gobierno va a intentar quedarse con esos 100 mil millones de pesos, cosa que es totalmente ilegal. Es algo increíble, arbitrario e injusto, habiendo sectores como las mineras y los grandes productores de soja que fueron exentos o no aportan y que ahora le quieran sacar 100 mil millones de pesos a los jubilados, es injusto e indignante", sostuvo en declaraciones radiales.
A la movilización adhirieron partidos y organizaciones de izquierda y el bloque de diputados del FPV-PJ, que preside Héctor Recalde, que advirtió: "Estamos en contra de las tres reformas -laboral, previsional y fiscal- que impulsa el gobierno nacional, porque perjudican los derechos de los trabajadores, los haberes jubilatorios y la recaudación del Estado".
En oposición al cerco mediático:
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) informó que transmitirá la movilización a partir de las 15 a través de su página de Facebook, Comunicación Ctera.
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.