Cultura18/01/2022

Tini, Luciano Pereyra y Los Palmeras cerraron la "noche extra" de Jesús María

Tras 12 noches de tradición y una larga lista de artistas, la fiesta gaucha "logró cumplir con las expectativas de sus organizadores", superando las 128 mil entradas vendidas.

Este lunes, se vendieron unas 23.332 entradas para el cierre del Festival de Jesús María. Fotos: Prensa Festival de Jesús María.

Con más de 23 mil entradas vendidas, la última jornada del Festival Nacional de Doma y Folklore New Holland, también conocida como “noche extra” fue el broche de oro para el cierre de una nueva edición de la fiesta gaucha. 

Con un anfiteatro lleno y una programación que se terminó de confirmar en la madrugada del lunes, Jesús María bailó y se emocionó conectando con los artistas que lo dieron todo en el escenario.  

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Tini, figura que despertó gran interés desde que se anunció su participación en el evento. Desde que comenzó la venta de anticipadas, la noche extra lideró las ventas, y ese fervor se hizo presente con la presencia de miles de jóvenes que bailaron y cantaron cada una de sus canciones, mostrando su comunión con la sensación del momento.  

En un show de gran calibre, con una puesta en escena de escala internacional, Tini Stoessel cantó y bailó todos sus hits en compañía incondicional del público. "Crecí viendo este festival y es un honor compartir escenario con grandes artistas. Agradezco al festival por haberme convocado", afirmó la artista.  

Luego de un bloque de música a cargo de la Dj An Fontana, Luciano Pereyra se apropió del escenario, deslumbrando con su voz desde las primeras notas. El músico interpretó con gran destreza joyas de su repertorio y logró emocionar a los presentes, luego de la reprogramación motivada por la tormenta del domingo a la noche. Con un show que duró alrededor de 80 minutos, Luciano confirmó su complicidad con el público de Jesús María, el cual permaneció coreando sus canciones, aún bajo la lluvia.  

El cierre de la última noche estuvo a cargo de Los Palmeras, que, como es su costumbre, hicieron bailar a todos en el público: grandes y chicos se movieron al ritmo de la cumbia santafesina y cantaron los clásicos del conjunto aún bajo la lluvia.  

Este año, el Festival Nacional de Doma y Folklore New Holland vivió sin dudas una edición particular. En un contexto marcado por la pandemia, "el desarrollo de una de las fiestas gauchas más importantes del país logró cumplir con las expectativas de sus organizadores, superando las 128 mil entradas vendidas y cosechando una muy buena respuesta de quienes formaron parte de ella, principalmente del público y los artistas", indicó la organización.  

Noticia relacionada: 

Reprogramación: Luciano Pereyra se suma a la noche extra de Jesús María

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.