País13/01/2022

Un peritaje complica aún más a los policías acusados de asesinar a Lucas

El estudio demostró que los tres efectivos tenían rastros de haber realizado los disparos que causaron la muerte del joven futbolista de Barracas. Analizarán otras muestras.

Lucas González fue asesinado por policías metropolitanos. - Foto: gentileza

Un informe pericial sobre los policías acusados de haber asesinado al joven futbolista de Barracas Central Lucas González muestra que los tres tenían rastros de haber efectuados los disparos que causaron la muerte.

Si bien por las características del proyectil extraído del cuerpo de la víctima no se podrá determinar, según otro informe balístico, quién efectuó el disparo mortal, este nuevo peritaje consolida la teoría de la coautoría de los tres acusados.

Los coautores tienen la misma pena que el autor, de modo tal que la imputación contra los integrantes de la Brigada sigue siendo la de homicidio agravado, que contempla la pena única de prisión o reclusión perpetua.

"Las muestras indicadas como recolectadas al inspector Gabriel Isassi identificadas como muestras 1, 2 y 3 presentaron partículas consistentes de residuos de arma de fuego y la identificada como muestra 4 presentó partículas características y consistentes con residuos de disparo de arma de fuego", sostiene el nuevo informe.

En el mismo sentido, señala que "las muestras indicadas como recolectadas al oficial mayor Fabián Andrés López identificadas en el informe como muestras 5 y 7 presentaron partículas características y consistentes con residuos de disparo de arma de fuego".

Pero en ese caso, "las muestras identificadas 6, 8 y 9 no presentaron partículas atribuibles al disparo de arma de fuego", es decir que sobre muestras obtenidas sobre un mismo peritaje en algunos puntos se detectaron rastros y en otros no.

Finalmente, el informe precisa que "las muestras indicadas como recolectadas al oficial José Nieva identificadas en el informe como muestras 10 a 14 presentaron partículas consistentes de residuos de disparo de arma de fuego".

El informe fue firmado por el alférez Fernando Martín Báez, de la División Análisis de Residuos de Disparo de la Policía Federal, y es un "adelanto de conclusiones parciales y preliminares".

El reporte indica que todavía hay otras 14 muestras que están siendo peritadas.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Ordenan liberar a dos policías acusadas de encubrir el crimen de Lucas
Crimen de Lucas: prisión preventiva a 7 policías por encubrimiento y vejaciones

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.