JxC reclamó al Gobierno provincial por los cortes de luz y agua
A través de un comunicado, los partidos de esta coalición mostraron preocupación por las interrupciones de esos servicios y apuntaron contra el Gobierno provincial.
Las agrupaciones políticas que representan en Córdoba a Juntos por el Cambio (JxC) manifestaron su preocupación por la situación que viven los cordobeses afectados por la interrupción total o parcial de servicios como la energía eléctrica y el agua corriente.
A través de un comunicado difundido este miércoles, los dirigentes de JxC expresaron que, "sin perjuicio de reconocer las altísimas temperaturas que se registran por estos días, no pueden dejar de remarcar que el Gobierno provincial debió llevar adelante la planificación e implementación de las inversiones y planes de previsión necesarios para hacer frente a la mayor demanda estacional de energía y agua, situación absolutamente normal en los meses de verano”.
“Como bien sabemos, todos los cordobeses afrontan de su bolsillo servicios públicos mucho más caros que en las demás provincias -incluso la energía eléctrica más cara del país-. Dicha situación se ha agravado enormemente desde que el Gobierno provincial está conducido por el peronismo. Lo que resulta de mayor gravedad es que los enormes costos soportados con esfuerzo por los cordobeses no hayan sido acompañados por la inversión en infraestructura y la planificación que garantice un servicio de mayor calidad para los ciudadanos”, continúa el texto.
“En virtud de ello es que exigimos al Gobierno provincial que arbitre los medios necesarios para la resolución inmediata de todos los cortes parciales y totales de servicios públicos en toda la provincia, y que priorice la realización de todas las obras y previsiones que se requieran para evitar que en los próximos veranos los cordobeses deban afrontar situaciones de cortes de servicios públicos”, concluye.
Te puede interesar
El PRO bonaerense valido la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta
Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).