Noche de clásicos: 'Palito' Ortega y Los Nocheros hicieron vibrar a Jesús María
La cuarta noche del festival cordobés tuvo grandes voces en el escenario. El folklore también se hizo presente con la actuación de La Zapada y en la voz de Roxana Carabajal.
La cuarta noche del Festival de Jesús María comenzó a vivirse al ritmo de Los Inti, Los Waqay del Valle y Sauda, que fueron los encargados de recibir al público al caer la tarde.
El ballet folklórico Herencia Serrana trajo la danza al festival. Los bailarines, oriundos de Olavarría, Provincia de Buenos Aires, se presentan en el evento por cuarta vez.
La actuación de Palito Ortega fue, sin dudas, memorable: encendió al público y lo hizo cantar con sus clásicos, conocidos por todos los presentes que lo acompañaron con los coros. Ortega vistió un traje blanco con brillos plateados, que junto al baile de las coristas y sus característicos movimientos trajeron el espíritu de otras épocas anfiteatro. "Despeinada", "La felicidad", "Popotitos" fueron furor en el público que acompañaron al artista en cada nota.
El folklore se hizo presente con la actuación de La Zapada y también en la potente voz de Roxana Carabajal que interpretó chacareras y carnavalitos. "En la piel de mi tierra", "Renacer del monte" y "Zamba del carnaval" fueron algunos de los temas que animaron al público a bailar en las gradas.
El cierre de esta noche de domingo estuvo a cargo de Los Nocheros, quienes deleitaron al público con sus impecables interpretaciones. Los asistentes, atentos, acompañaron los emblemáticos temas de la banda, como "La Mora", "Entre la tierra y el cielo".
El Anfiteatro
Además del escenario y el campo, el predio cuenta con distintos atractivos para visitar en los intervalos. Para los más chicos, la atracción más convocante sin dudas es el caballo mecánico instalado en el Rincón de los Gurises. También, en el “Palenque 4” ubicado en el ingreso del anfiteatro, se puede tomar una foto para recordar la visita a Jesús María.
Dentro del predio del festival, además de la oferta gastronómica se pueden encontrar varios puestos de artesanos que ofrecen delicados productos argentinos típicos: vestimenta, accesorios de plata, mates, bombillas y artículos trabajados en cuero.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.