Ya fueron detectadas 3.273 infracciones con cámaras de seguridad en la ciudad
Estacionar en lugares prohibidos, conducir usando aparatos telefónicos, obstruir rampas para personas con discapacidad y arrojar residuos en la vía pública, son algunas de ellas.
Las cámaras de seguridad de la Policía provincial permitieron a la Justicia de Faltas de la Municipalidad de Córdoba detectar 3273 infracciones de tránsito y ambientales entre los meses de mayo y diciembre de 2021.
Las imágenes, que se originan a través de las más de 1.200 videocámaras que operan bajo la Dirección Centro de Comunicaciones y Videovigilancia Ciudadana de la Policía de Córdoba, son analizadas por funcionarios públicos municipales, quienes constatan y determinan la existencia o no de la infracción.
Este aspecto es fundamental para diferenciar este control de las denominadas fotomultas, las que se labran de manera directa sin el análisis del funcionario que puede evaluar y constatar si la conducta del vecino está tipificada como infracción o se desestima.
En este punto, cabe remarcar que 1.103 de los 4.376 videos procesados con imágenes de presuntas infracciones fueron desestimados luego de que personal de la Dirección de Promotores de Convivencia corroborara que estas no configuraban alguna de las contravenciones analizadas.
Además, y como se informara oportunamente, las faltas de tránsito detectadas por esta vía hasta el 1 de marzo próximo no constituirán multas para el infractor, que recibirá una notificación preventiva a través de la plataforma CiDi junto con el video correspondiente.
“Esto es así porque el verdadero y profundo propósito de esta medida es lograr el cambio de conducta de quien infringe las normas de tránsito para que esta no se repita. Buscamos hacerle saber al infractor que advertimos su falta, se la mostramos y le recordamos que en un futuro próximo será multado si persiste en su falta”, resumió el Administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas de la Municipalidad de Córdoba, Juan Manuel Aráoz.
De acuerdo a las estadísticas elaboradas por el Tribunal de Faltas, el ranking de infracciones detectadas por cámaras de seguridad está encabezado por la violación de espacios señalizados con carteles de “Prohibido Estacionar las 24 hs.”. Esta falta acumula 1.521 infracciones, es decir, el 46 por ciento del total de notificaciones enviadas a la fecha.
Luego le siguen: estacionar en cordón amarillo-rojo (549), estacionar sobre senda peatonal (257), estacionar a menos de 5 metros de la esquina (251), estacionar en lugar prohibido (177), obstruir rampas para discapacitados (91), estacionar sobre la vereda (70) y estacionar en bicisenda o ciclovía (54).
Además, se realizaron notificaciones preventivas por conducir utilizando aparatos telefónicos al mismo tiempo (36), estacionar en lugar reservado para taxis (32), cruzar semáforo en rojo (24), estacionar en doble fila (20), estacionar en paradas de ómnibus (20) y estacionar en ingresos y egresos de cocheras (16), entre otros.
En materia ambiental, las cámaras de seguridad de la Policía Provincial y el posterior análisis del cuerpo de Promotores de Convivencia permitieron detectar, constatar y notificar 15 infracciones por arrojar escombros, restos de poda y otros residuos a la vía pública.
En el caso de estas contravenciones, cabe recordar, las infracciones constituyen multas que deben ser abonadas y cuyo monto varía entre las 3 y las 5.000 Unidades Económicas Municipales.
El valor de cada UEM equivale en pesos al costo de ocho litros de nafta de menor octanaje, valor surtidor o precio final al público, de la empresa estatal YPF plaza Córdoba.
El infractor es notificado a través de CiDi. En la comunicación constan los detalles del acta: día, horario, motivo del apercibimiento y un link con las imágenes detectadas por las cámaras.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.