Por el pase sanitario, atentan la casa de un funcionario en Bahía Blanca
Fue con la explosión de un artefacto que provocó un incendio en la vivienda del director de la Región Sanitaria I de la localidad bonaerense de Bahía Blanca, Maximiliano Núñez Farina.
Un atentado con la explosión de un artefacto que provocó un incendio fue perpetrado este sábado en la casa del director de la Región Sanitaria I de la localidad bonaerense de Bahía Blanca, Maximiliano Núñez Farina.
El artefacto fue detonado a la madrugada en la puerta de la vivienda del funcionario, donde se encontraron volantes firmados por el "Comando de Restauración Nacional 'Mohamed Alí Seineldín'", en contra del pase sanitario por coronavirus y con amenazas de muerte.
"¿Pasaporte Sanitario? ¿Restricciones a la circulación? Quieren Muertos... Los van a tener", dice uno de los volantes que se encontró en el lugar del atentado, que también cita nombres de personal de la salud y se pronuncia en contra de "las acciones terroristas de los grupos mapuches".
La Subsecretaría provincial de Derechos Humanos manifestó en un comunicado su "profunda preocupación por este acto cobarde de violencia que remite a las épocas más oscuras de nuestro pasado".
Asimismo, advirtió que "no hacen más que alimentar el discurso del odio y atentar gravemente contra nuestra democracia, cimentada en el respeto, la convivencia y los derechos humanos".
Este ataque se suma a otros perpetrados meses atrás, también con explosivos, en la misma ciudad contra un local partidario del Frente de Todos y una dirigente mapuche.
"Es urgente que este nuevo hecho, que ya está siendo investigado por el Ministerio Público Fiscal, se esclarezca lo más rápido posible para resguardar la integridad de los trabajadores de la salud que desde hace dos años trabajan denodadamente y sin descanso por la salud pública y para salvaguardar nuestra democracia", puntualizó la comunicación oficial.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, dijo en declaraciones al canal C5N que se trata "del quinto atentado en la localidad en el último tiempo", donde fueron atacados "locales partidarios, a un periodista y todos firmados por el mismo grupo".
"En este caso, usan el argumento de las vacunas", expresó y señaló que "fueron dos bombas incendiarias" que "no generaron daños materiales, pero sí el temor por las amenazas de muerte".
El funcionario había reportado el hecho en su cuenta de la red social Twitter, donde escribió: "Por segunda vez en menos de un año, grupos no identificados vandalizan sedes partidarias y domicilios particulares dejando panfletos con consignas que intentan amedrentar y amenazar".
"Hoy colocaron un explosivo en la puerta de la casa de Maximiliano Núñez", afirmó el ministro bonaerense.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, rechazó el ataque y al replicar el posteo de Kreplak escribió en la misma red social: "Nuevamente un hecho lamentable sucede en Bahía Blanca".
"Repudiamos el ataque al domicilio del Director de la Región Sanitaria Nº 1", afirmó y dijo: "Esperamos que la Justicia actúe con celeridad y esclarezca los hechos".
Por su parte, el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, se refirió al ataque en su cuenta de la misma red social al señalar: "Ponen un explosivo en la casa de uno de los directores de Región Sanitaria" y replicó una publicación sobre el hecho.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.