Notifican en Córdoba 12.467 contagios de coronavirus y cuatro fallecidos
El Ministerio de Salud provincial indicó que el nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 19,2%. La asistencia respiratoria mecánica ascendió a 7,6%.
La autoridad sanitaria provincial indicó este viernes que se confirmaron 12.467 casos de Covid-19 en el territorio provincial, de los cuales 5.593 corresponden a Córdoba capital y 6.860 al interior. Asimismo, se registraron el último día cuatro fallecimientos por esta causa.
Con los casos notificados en las últimas 24 horas, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 12.827 casos nuevos y un acumulado de 663.529.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.970.182 test con PCR y 3.294.944 test de detección de antígeno. Este viernes se efectuaron en total 48.870 estudios, de los cuales 6.808 corresponden a PCR y 42.062 a test de antígeno.
Los muertes del último día
Los cuatro fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba informados este viernes son: hombres (2 residentes de Córdoba capital, de 74 y 82 años); mujeres (1 residente de Alta Gracia, de 91 años y 1 residente de Córdoba capital de 92 años).
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas.
El total de decesos por esta causa desde que se declaró el brote asciende a 7.087.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 84%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Se encuentran internadas 671 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 19,2% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 51 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 7,6% del total.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.