Encontraron muerto a un escalador desaparecido tras avalancha en El Chaltén
Su pareja fue rescatada y trasladada en helicóptero. Ambos intentaban escalar la aguja Guillaumet, del macizo Fitz Roy, cuando fueron sorprendidos por un alud de nieve y piedras.
Rescatistas hallaron muerto este viernes a la mañana al escalador extranjero que resultó herido el jueves por una avalancha en El Chaltén, en Santa Cruz, mientras su pareja fue asistida y trasladada en helicóptero a la ciudad de El Calafate, informaron fuentes oficiales.
La pareja de extranjeros resultó herida durante una avalancha de nieve y piedras cuando se encontraba en la base del monte Fitz Roy, a punto de escalar la aguja Guillaumet. Poco después se activó la búsqueda con equipos de rescate y un helicóptero del Ejército Argentino, que trasladó a la mujer a El Calafate esta madrugada.
Un tercer turista que estaba en Cerro Fraile avisó que ambos tenían heridas graves y no contaban con sistema de comunicación.
Tres equipos comenzaron la caminata hacia el lugar, que incluyó unos 5 kilómetros de gran dificultad, y gestionaron la utilización de un helicóptero.
La aeronave del Ejército Argentino partió poco después de las 5 desde la Sección Aviación de Ejército 11 de la Fuerza Aérea en Río Gallegos, y tras unas tres horas de vuelo pudo trasladar a la mujer herida y apoyar la búsqueda de su compañero en la montaña.
Del operativo de rescate participaron integrantes del grupo Parque Nacional Los Glaciares, Gendarmería Nacional y de la Comisión de Auxilio (CAX) Fabio Stedile, que cuenta además con el apoyo de voluntarios de la zona.
El hombre fallecido fue identificado como Robert Grasegger, en tanto que la mujer, Anna Truntschig fue rescatada y trasladada con graves heridas al hospital Cemit de El Calafate.
La aguja Guillaumet está considerada como una cumbre menor pero no fácil, fundamentalmente por las condiciones climáticas que imperan en la zona.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.