Río de Janeiro canceló el carnaval callejero 2022 por la variante Ómicron
Se trata de la tradicional celebración se planeaba hacer a fines de febrero, con la competición de las escuelas de samba y el paso de los bloques callejeros, que reúne a millones de personas.
El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, informó que los bloques de famoso carnaval callejeros de Brasil no desfilarán en 2022, debido al considerable aumento contagios registrados en la ciudad por la variante Ómicron de coronavirus durante las festividades navideñas.
Se trata de la tradicional celebración se planeaba hacer desde el 25 de febrero al 1 de marzo, con la competición de las escuelas de samba y el paso de los bloques callejeros, momento que reúne millones de personas tanto a nivel nacional como internacional.
Sin embargo, las cifras registradas por el Departamento de Salud, del Ayuntamiento de Río de Janeiro, la ciudad detectó transmisión comunitaria de la nueva variante Ómicron.
Asimismo, la tasa de positividad ascendió de uno por ciento, a mediados de diciembre, al 13 por ciento en la última semana.
En este sentido, la presidenta de Sebastiana, asociación que representa a 11 de los principales bloques de la ciudad, Rita Fernandes, aseveró que la situación epidemiológica imposibilita los desfiles, debido que se pone en riesgo la vida de los juerguistas.
La alcaldía de Río de Janeiro, precisó que hasta el momento el carnaval de las escuelas de samba, denominado el Sambódromo de Marquês da Sapucaí, no será cancelado. Este evento reúne alrededor de 70.000 personas.
Como requisito para celebrar esta sección de los carnavales brasileños, será obligatorio el certificado de vacunación, así como el resultado negativo del PCR de los participantes.
Por otro lado, algunas de las regiones brasileñas, como Bahía y Salvador, se sumaron a la decisión de Río de Janeiro de cancelar la fiesta más popular de Brasil.
Fuente: NA
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.