Mundo05/01/2022

Río de Janeiro canceló el carnaval callejero 2022 por la variante Ómicron

Se trata de la tradicional celebración se planeaba hacer a fines de febrero, con la competición de las escuelas de samba y el paso de los bloques callejeros, que reúne a millones de personas.

La ciudad brasilera detectó transmisión comunitaria de la nueva variante Ómicron. Foto: gentileza

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, informó que los bloques de famoso carnaval callejeros de Brasil no desfilarán en 2022, debido al considerable aumento contagios registrados en la ciudad por la variante Ómicron de coronavirus durante las festividades navideñas.

Se trata de la tradicional celebración se planeaba hacer desde el 25 de febrero al 1 de marzo, con la competición de las escuelas de samba y el paso de los bloques callejeros, momento que reúne millones de personas tanto a nivel nacional como internacional.

Sin embargo, las cifras registradas por el Departamento de Salud, del  Ayuntamiento de Río de Janeiro, la ciudad detectó transmisión comunitaria de la nueva variante Ómicron.

Asimismo, la tasa de positividad ascendió de uno por ciento, a mediados de diciembre, al 13 por ciento en la última semana.

En este sentido, la presidenta de Sebastiana, asociación que representa a 11 de los principales bloques de la ciudad, Rita Fernandes, aseveró que la situación epidemiológica imposibilita los desfiles, debido que se pone en riesgo la vida de los juerguistas.

La alcaldía de Río de Janeiro, precisó que hasta el momento el carnaval de las escuelas de samba, denominado el Sambódromo de Marquês da Sapucaí, no será cancelado. Este evento reúne alrededor de 70.000 personas.

Como requisito para celebrar esta sección de los carnavales brasileños, será obligatorio el certificado de vacunación, así como el resultado negativo del PCR de los participantes.

Por otro lado, algunas de las regiones brasileñas, como Bahía y Salvador, se sumaron a la decisión de Río de Janeiro de cancelar la fiesta más popular de Brasil.

Fuente: NA

Te puede interesar

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.