"No es momento de hablar de candidaturas para el 2023", dijo 'Wado' de Pedro
"Hay que poner toda la energía en resolver los problemas económicos, laborales y de seguridad que hay en el país", indicó el ministro del Interior tras evaluar el 2021.
El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, evaluó al 2021 como "un año positivo" porque "se comenzaron a revertir los números de los últimos 5 años". Además aseguró que "no es momento de hablar de candidaturas para el 2023" ya que "hay que poner toda la energía en resolver los problemas económicos, laborales y de seguridad que hay en el país".
En ese sentido, el funcionario sostuvo que "después de cuatro años de un gobierno que aumentó la desocupación, de endeudamiento para fuga, de cierre de Industrias, de un gobierno que gobernó para un pequeño grupo y después de un año de pandemia, sí me parece que el año es positivo".
"Se comenzaron a revertir los números de los últimos cinco años y tuvimos un plan de vacunación histórico", aseguró en una entrevista con el diario La Nación publicada este domingo.
En tanto, al ser consultado sobre su vínculo con el presidente Alberto Fernández, De Pedro dijo que "la relación es normal".
"Tenemos que normalizar las discusiones internas dentro de las coaliciones políticas. La relación es normal, esa es mi respuesta", reiteró el ministro del Interior.
Asimismo, remarcó: "A mí me gusta dar las discusiones en la cara, de frente, decir las cosas que pienso y que veo. Me gusta discutir cara a cara, no hago off para pasar mensajes".
Consultado sobre las afirmaciones del Presidente de realizar una gran PASO para dirimir candidaturas en 2023, De Pedro puso de relieve que "siempre fuimos muy proclives a utilizar ese método de renovación y discusión interna. De hecho, en 2019 teníamos listas para disputar en algunos territorios y nos pidieron que no las presentemos".
"Es un buen método, pero no es tiempo de hablar de elecciones. Estamos terminando un año en el que ya hubo una elección. Hay que asimilar el mensaje, poner el foco en resolver los problemas de la gente", aseveró el funcionario.
Respecto a la posibilidad que la agrupación La Cámpora presente un candidato de cara a esos comicios, el ministro reiteró que "no es momento de hablar de candidaturas, no es momento de hablar de 2023. Ahora hay que focalizarse, hay que poner toda la energía en resolver los problemas económicos, laborales y de seguridad que hay en el país".
"Estamos focalizados, en serio, en ayudar y participar de un gobierno que tiene que resolver muchos problemas. En serio te digo, no existe la discusión hoy sobre el 2023. ¡En serio! Estamos ocupados en bajar la inflación, en generar empleo, en incluir a los excluidos. No adelantamos discusiones", enfatizó.
Sobre la posibilidad de que él vaya a ser candidato presidencial, De Pedro respondió: "Acabamos de tener una elección. No lo escuché nunca. Estamos ocupados en resolver los problemas de la gente. No me mueve el internismo ni me distrae algo que va a suceder dentro de dos años".
Sobre la relación entre el Presidente y la vicepresidenta Cristina Fernández, el funcionario dijo que "Alberto comanda la gestión, y Cristina el Senado de la Nación".
Al ser consultado sobre el Consenso Fiscal firmado días atrás por 23 gobernadores del país, De Pedro destacó que "como ministro político voy a trabajar para generar consensos para terminar con los ciclos de deuda para fuga en la Argentina".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.