Mundo01/01/2022

Sudáfrica y el mundo despiden al luchador contra el Apartheid Desmond Tutu

Una columna de personas fue llegando sin cesar hasta llenar la catedral anglicana de Ciudad del Cabo, donde el arzobispo predicó por una sociedad más justa e igualitaria.

La despedida al símbolo de la lucha por los Derechos Humanos en Sudáfrica. - Foto: AFP

Sudáfrica comenzó este sábado el año despidiendo por última vez a uno de los máximos referentes de la lucha contra el sistema racista del Apartheid y desde entonces reconocido líder social, el arzobispo Desmond Tutu, en una misa en la catedral anglicana de Ciudad del Cabo, el mismo lugar donde incansablemente predicó por una sociedad más justa e igualitaria.

"Papá diría que el amor que todo el mundo nos mostró (esta semana) es reconfortante. Les damos las gracias por haberlo querido tanto", dijo la hija del premio Nobel de la Paz sudáfricano Mpho a la pequeña multitud de amigos, familiares, sacerdotes y simpatizantes que colmó el lugar, según la agencia de noticias AFP.

Bajo un cielo gris y una ligera llovizna, una columna de personas con barbijo fue llegando sin cesar hasta llenar el templo de San Jorge, incluida la viuda del último presidente blanco del país, FW de Klerk, cuyo esposo también falleció recientemente, y el propio presidente Cyril Ramaphosa.

Además, estuvieron presentes amigos cercanos como la ex presidenta irlandesa Mary Robinson y la viuda de Nelson Mandela, Graça Machel, Letsie III, el rey del vecino Lesoto y un representante del dalái lama, uno de sus mejores amigos, quien no pudo asistir por su avanzada edad y las restricciones impuestas por la pandemia.

A menos de un kilómetro de allí, decenas de personas seguían el funeral en una gran pantalla en la calle, una escena que se repitió en las casas y bares de todo el país.

Ramaphosa pronunció el panegírico después de la comunión: "Si el arzobispo Desmond Tutu estuviera allí, diría: '¿Por qué estás tan triste, tan infeliz?'", bromeó el mandatario y luego agregó:

"Madiba (el nombre del clan de Nelson Mandela) fue el padre de nuestra democracia, el arzobispo Tutu, su padre espiritual".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Quién fue el religioso Desmond Tutu, eterno luchador por la igualdad
Murió Desmond Tutu, símbolo de la lucha contra el Apartheid y Nobel de la Paz

Te puede interesar

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.