Mundo01/01/2022

Sudáfrica y el mundo despiden al luchador contra el Apartheid Desmond Tutu

Una columna de personas fue llegando sin cesar hasta llenar la catedral anglicana de Ciudad del Cabo, donde el arzobispo predicó por una sociedad más justa e igualitaria.

La despedida al símbolo de la lucha por los Derechos Humanos en Sudáfrica. - Foto: AFP

Sudáfrica comenzó este sábado el año despidiendo por última vez a uno de los máximos referentes de la lucha contra el sistema racista del Apartheid y desde entonces reconocido líder social, el arzobispo Desmond Tutu, en una misa en la catedral anglicana de Ciudad del Cabo, el mismo lugar donde incansablemente predicó por una sociedad más justa e igualitaria.

"Papá diría que el amor que todo el mundo nos mostró (esta semana) es reconfortante. Les damos las gracias por haberlo querido tanto", dijo la hija del premio Nobel de la Paz sudáfricano Mpho a la pequeña multitud de amigos, familiares, sacerdotes y simpatizantes que colmó el lugar, según la agencia de noticias AFP.

Bajo un cielo gris y una ligera llovizna, una columna de personas con barbijo fue llegando sin cesar hasta llenar el templo de San Jorge, incluida la viuda del último presidente blanco del país, FW de Klerk, cuyo esposo también falleció recientemente, y el propio presidente Cyril Ramaphosa.

Además, estuvieron presentes amigos cercanos como la ex presidenta irlandesa Mary Robinson y la viuda de Nelson Mandela, Graça Machel, Letsie III, el rey del vecino Lesoto y un representante del dalái lama, uno de sus mejores amigos, quien no pudo asistir por su avanzada edad y las restricciones impuestas por la pandemia.

A menos de un kilómetro de allí, decenas de personas seguían el funeral en una gran pantalla en la calle, una escena que se repitió en las casas y bares de todo el país.

Ramaphosa pronunció el panegírico después de la comunión: "Si el arzobispo Desmond Tutu estuviera allí, diría: '¿Por qué estás tan triste, tan infeliz?'", bromeó el mandatario y luego agregó:

"Madiba (el nombre del clan de Nelson Mandela) fue el padre de nuestra democracia, el arzobispo Tutu, su padre espiritual".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Quién fue el religioso Desmond Tutu, eterno luchador por la igualdad
Murió Desmond Tutu, símbolo de la lucha contra el Apartheid y Nobel de la Paz

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.