Córdoba30/12/2021

Consejos Barriales: primer encuentro entre Provincia, Municipalidad y vecinos

Tuvo lugar en barrio Villa El Libertador, ciudad de Córdoba, y fue encabezado por el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio.

Acerca de los 42 Consejos Barriales de la ciudad de Córdoba, Cassinerio anticipó que la Provincia tiene como objetivo que “a fines de marzo próximo estén todos en pleno funcionamiento”. Foto: Gobierno de la Provincia.

En el marco del Plan de Fortalecimiento de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti, el miércoles por la tarde se realizó en la ciudad de Córdoba el primero de los encuentros previstos entre autoridades de la Provincia y de la Municipalidad capitalina con representantes vecinales. 

De esta manera, se puso en marcha la reactivación de los 42 Consejos Barriales que tiene la Capital cordobesa, con la finalidad de promover espacios de participación vecinal y atender necesidades barriales, siempre con la ayuda de los estados provincial y municipal.

La reunión fue encabezada por el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación provincial, Paulo Cassinerio. Se realizó en la Escuela Vicente Forestieri, de barrio Villa El Libertador, en la zona sur de la ciudad Capital, denominada Cuadrante 10 L.

Cassinerio destacó que los estados provincial y municipal deben “ponerse al servicio” de los vecinos. “El Estado debe estar presente y los funcionarios debemos funcionar al servicio de los vecinos y atender sus necesidades; por eso es importante que los estados provincial y municipal trabajen en conjunto con los vecinos”, dijo.

Los Consejos Barriales de Prevención y Convivencia son espacios de encuentro, integrados por vecinos, vecinas y miembros de los gobiernos provincial y municipal para trabajar mancomunadamente en la construcción de una sociedad más segura e inclusiva.

Según lo previsto, en estos Consejos Barriales funcionarán comisiones de trabajo que definirán las actividades que se efectuarán en enero y febrero próximos, destinadas a todos los vecinos.

Cassinerio expresó que “esta es una política social decidida por el Gobierno de Córdoba enfocada en la Capital y tiene que ver con una coordinación interministerial para que cada área del Estado pueda tener una política de inserción territorial a través de los Consejos Barriales”.

En el citado primer encuentro participaron vecinos de barrios Villa El Libertador, Los Olmos Sud, Arpeboch y Comunidad Marta Juana González, entre otros.

Además de Cassinerio, por la Provincia estuvieron presentes la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, y el subsecretario de Gestión Territorial y Vinculación Interministerial, Oscar Arias. Por la Municipalidad de Córdoba asistieron el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava; y el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, entre otros funcionarios provinciales, municipales y representantes de los Consejos Barriales.

Tanto Cassinerio como Jure, Arias, La Cava y Viola resaltaron la acción conjunta de la Provincia y la Municipalidad en la promoción de estos Consejos Barriales, que tienen el aval del gobernador Schiaretti y del intendente de Córdoba, Martín Llaryora. “La voluntad política de quienes conducen el Gobierno provincial y el Gobierno municipal está de manifiesto; lo vamos a hacer hablando poco y escuchando mucho, y haciendo más todavía”, expresó Cassinerio.

Acerca de los 42 Consejos Barriales que hay en la ciudad de Córdoba, Cassinerio anticipó que la Provincia tiene como objetivo que “a fines de marzo próximo estén todos en pleno funcionamiento”.

Cassinerio reiteró el anuncio ya realizado de que la Provincia creará 25 nuevos Centros Deportivos, Recreativos y Sociales en la ciudad de Córdoba. Fueron los Consejos Barriales los que, en su momento, marcaron la necesidad de que existan este tipo de espacios de encuentro social. La inversión provincial en estos 25 nuevos centros alcanzará los 883.610.000 pesos.

Actualmente, existen 15 Centros Deportivos, Recreativos y Sociales construidos por la Provincia, ubicados en barrios Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Las Violetas, Villa La Tela, Villa Aspacia, Mirizzi, Villa El Libertador, Parque Liceo 2ª Sección, Panamericano, Vivero Norte, Bajo Pueyrredón, Campo de la Ribera, Cooperativa La Unidad, Marcos Sastre y El Quebracho.

Acerca de los 25 nuevos centros que se construirán, 10 fueron anunciados el 13 de diciembre y se harán en barrios Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Bella Vista, Héroes de Malvinas, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, José Ignacio Díaz y Cabildo.

Los otros 15 centros a construir (anunciados el 23 de diciembre) se levantarán en barrios Ampliación Cerveceros, Ciudad Evita, Ciudad Obispo Angelelli, Ciudad Ampliación Ferreyra, Ituzaingó Anexo, Zepa C, Ciudad de los Cuartetos, Ciudad Mi Esperanza, Bajada San José, Ciudad Villa Retiro, Oña, Chingolo, Villa Cornú, Ciudad de mis Sueños y Posta de Vargas.

Así, durante 2022 la ciudad de Córdoba tendrá un total de 40 Centros Deportivos, Recreativos y Sociales.

En los centros ya existentes, en enero y febrero próximos habrá actividades culturales, deportivas, artísticas, ambientales (reforestación y armado de huertas, por ejemplo), ciencia y tecnología, consultorio de adicciones, espacios de salud pública y asesoramiento sobre violencia de género, entre muchas otras. 

La grilla de actividades (coordinadas por las diversas áreas intervinientes de la Provincia y la Municipalidad) se extenderá de lunes a viernes y vecinos de los barrios de todas las edades podrán concurrir y participar.

Según el anticipo que hizo Cassinerio, las actividades comenzarán en la primera semana de enero.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.