Buscan a un nene de 13 años que desapareció en las aguas del río Negro

El niño, de ciudadanía boliviana, estaba junto a su familia en una chacra del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (Idevi), a unos 10 kilómetros de Viedma.

El niño desapareció a unos 10 kilómetros de Viedma, en el cauce del río Negro. - Foto: gentileza.

Un niño de ciudadanía boliviana de 13 años que se encontraba junto a su familia en una chacra del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior (Idevi), a unos 10 kilómetros de Viedma, sobre el río Negro, desapareció en las aguas y es buscado desde ayer por la Policía provincial y la Prefectura Naval Argentina, se informó hoy.

"Vengo a pedir auxilio por mi hijo, por favor quiero que me ayuden", dijo hoy en conferencia de prensa el padre del niño, Armando Cardozo Ramírez.

"Mi hijo se puso a pescar y se lo llevó la corriente, intentamos salvarlo, pero casi se lleva a otro de nosotros", destacó.

La agente consular en Viedma del Estado Boliviano Micaela Balderrama Veliz, informó hoy que se trata de Ernesto Cardozo Tarifa de 13 años, y que el hecho ocurrió alrededor de las 15:30 cuando la familia se encontraba en un momento recreativo disfrutando de la jornada.

"El nene fue arrastrado por la corriente la familia hizo todo lo posible para rescatarlo, pero no pudieron encontrarlo", aclaró.

"Se comunicaron con la policía local que acudió al lugar después de unos 20 minutos", destacó la funcionaria boliviana.

También informó que desde el Consulado se está llevando el seguimiento de la investigación, para que se cumpla con mayor eficacia.

"Nos comunicamos con la municipalidad local para que también colaboren con la búsqueda", agregó.

A su vez, el comisario Carlos Bruno dijo a Radio Nacional que, "el nene se encontraba en la orilla del río pescando, intentó ingresar caminando unos metros al agua, perdió el equilibrio y la correntada lo arrastró, se perdió de vista".

"La correntada era tan fuerte que los familiares no pudieron hacer nada", precisó.

También, dijo que la búsqueda se realiza con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, "ayer bajaron buzos de San Antonio, pero tuvieron que suspender las tareas por el horario y porque comenzó a subir la marea".

Hoy continúa la búsqueda del menor que "ayer estaba junto a su papá y otro familiar", concluyó.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.