Critican que no haya sesión especial en el Concejo por Bajo Grande
Cuestionan la decisión del oficialismo de no dar lugar al tratamiento vía sesión especial en el Concejo Deliberante de Córdoba. "Hay violencia institucional", coincidieron.
La semana pasada la oposición en el Concejo Deliberante había pedido que se tratara en sesión especial la situación de Bajo Grande. Instancia que el oficialismo municipal (con mayoría) descartó y es por eso que hoy todo el arco opositor criticó el accionar de sus pares en el recinto. Llegando incluso a hablar de "violencia institucional" por parte del bloque radical-macrista.
De acuerdo a lo que sostienen los bloques UPC, ADN, Fuerza de la Gente, Frente Federal de Acción Solidaria y Pensando Córdoba, el último viernes fue la propia Miriam Acosta, la mestrista que es presidente provisoria del cuerpo, quien les notificó que no se hacía lugar al pedido.
Tomás Méndez, presidente del bloque ADN, dijo al respecto: “nos preocupa el modo en el que el oficialismo se maneja en el Concejo, ante solicitudes similares, ya que para aprobar ordenanzas que favorecen a los empresarios se hacen sesiones especiales, pero cuando son temas de fondo que afectan a los vecinos te niegan la posibilidad. No sólo tienen actitudes autoritarias como en esta ocasión, sino también para aprobar pliegos con debates de 5 minutos, lo que es un claro atropello. Los concejales oficialistas se olvidan que el 70% de los vecinos no voto a Mestre y merecen que los derechos de los concejales opositores sean respetados”. La referencia de Méndez fue en relación a las dos sesiones especiales que se dieron para el aumento del boleto y para la primera lectura del Presupuesto 2018.
En tanto, la peronista Nadia Fernández manifestó que “es llamativo que el oficialismo tenga apuro para llevar adelante sesiones especiales para meterle la mano en el bolsillo a los cordobeses pero, cuanto se trata de salud pública no les interesa. Si bien el Gobierno de la Provincia viene haciendo las obras de la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, si el Municipio no logra que la actual Planta funcione, el esfuerzo es en vano”.
Desde Fuerza de la Gente, el jefe del bloque, Martín Llarena, dijo que apelarán al viceintendente e insistirán con el tratamiento en sesión especial. Mientras que Marcelo Pascual, líder del bloque FFAS, dijo que "es lamentable que en Concejo no se mida con la misma vara pedidos de la oposición y los del oficialismo: para aumentar el boleto, hay sesión especial; pero para hablar de las cloacas que afectan a la salud de todos, no".
Por su parte, Victoria Flores del Bloque Pensando Córdoba, indicó: “es lamentable ver como cuando de aumentar el boleto se trata apuran las sesiones, pero cuando de inseguridad ambiental se trata no hay ningún apuro. Los bloques de la oposición buscan tratar la contaminación ambiental debido a lo argumentado por los delegados de Bajo Grande de que se estaría tirando aguas servidas sin tratar al río Suquía".
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.