Casi 50 muñecos gigantes arderán el 1 de enero en La Plata
Será en el marco de la tradicional quema de muñecos de fin de año, que se realiza en la capital bonaerense hace más de seis décadas.
Casi 50 muñecos gigantes, entre ellos el Juego del Calamar, Bizarrap y el Hombre Araña, arderán en los primeros minutos del 1 de enero próximo en la ciudad de La Plata, en la tradicional quema de muñecos de fin de año, que se realiza en la capital bonaerense hace más de seis décadas y, en esta ocasión, bajo estrictos protocolos, se informó hoy.
Según precisó el municipio platense, tal como sucede cada año, entre los casi 50 muñecos inscriptos hay personajes de películas, cómics y dibujos animados de todas las épocas, junto a figuras que hacen referencia a hechos destacados que tuvieron lugar durante 2021, como la consagración del seleccionado nacional de fútbol masculino en la Copa América, detalló el municipio.
Entre los momos inscriptos están los reconocidos y siempre vigentes Hombre Araña (emplazado en calle 133 y 42), Bob Esponja (31 e/ 53 y 54; y Diag. 79 y 62), La Sirenita (19 y 73), Mortal Kombat (46 e/ 172 y 173), Bugs Bunny (17 y 43) y las Tortugas Ninjas (121 y 36).
Asimismo, las calles de La Plata lucirán las imponentes figuras de Mushu y Mulan (160 y 47), la muñeca de El Juego del Calamar (140 bis e/ 489 y 490), Groot (61 y 24), The Mandalorian (19 e/ 64 y 65), y La Scaloneta (10 y 40), en homenaje al director técnico de la selección argentina, Lionel Scaloni, entre otros.
Para celebrar el Año Nuevo, también arderán las figuras del personaje animado Kick Buttowski; los inolvidables protagonistas de Toy Story 4, Ducky y Bunny; el supervillano ficticio que aparece en los cómics estadounidenses de Marvel, Carnage; Among Us; Los tres Chiflados; Lionel Messi, Alberto Olmedo; El Zorro; y el exitoso Bizarrap completarán las opciones para que la familia platense disfrute del emblemático ritual local, agregó el municipio platense.
Una vez completado el proceso de inscripción de cada estructura, los vecinos podrán ingresar a la plataforma digital https://geomunecos.laplata.gob.ar/registro, desde la cual se podrá ver el avance, la localización y contenidos de color de cada momo.
Conforme a la normativa vigente (decreto N° 2039/2008 y ordenanza Nº 10456), cabe recordar que los muñecos no podrán exceder los 6 metros de alto, 3 de ancho y 3 de largo; y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura, entre otras condiciones.
Tal como sucede en los últimos años, no se podrán colocar elementos pirotécnicos y/o explosivos en el interior de las estructuras, con el fin de brindar garantías de seguridad a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos en personas y animales.
Conjuntamente, el Municipio llevará adelante una serie de encuentros con todos los representantes de los momos de Fin de Año para detallar los requerimientos técnicos y los protocolos de seguridad a respetar en la tradicional ceremonia. Durante los mismos, se brindarán además cursos de RCP, charla con Bomberos y capacitaciones relacionadas a la salud, seguridad e higiene.
Te puede interesar
Crecen los repudios por las detenciones y persecuciones vinculadas al escrache contra Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.