Desde este martes no se debe esperar o hacer fila por más de 30 minutos en Córdoba
La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, dictó la Resolución 28/2021, de alcance general.
Por iniciativa del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, dictó la Resolución 28/2021, de alcance general, con la finalidad de prevenir conductas infraccionarias y proteger a las y los consumidores, usuarias y usuarios cordobeses.
La Resolución, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que “todos los proveedores de bienes y servicios que operan en la provincia de Córdoba incluidos en el Art. 2 de la Ley Nacional N° 24.240, deben brindar un trato digno y equitativo a los usuarios y las usuarias estableciendo que los mismos en ocasión de concurrir a sus locales comerciales, sedes, sucursales y centros de atención al cliente, no deberán permanecer para ser atendidos en forma presencial un tiempo mayor a 30 minutos, como máximo”.
De esta manera, se busca evitar largas filas de espera al momento de realizar trámites o gestiones relacionados con un producto o servicio.
Esta Resolución es de carácter universal respecto a todos los proveedores de bienes y servicios que operan en la provincia de Córdoba, y es en beneficio de todas las y los consumidores, usuarias y usuarios, y se complementa con otras Normas también dictadas por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial vinculadas con los consumidores denominados “hipervulnerables” y con la obligatoriedad de cada proveedor de exhibir un libro de quejas.
Asimismo, esta medida se corresponde con el tiempo de pandemia actual, en las que se no se recomiendan esperas prolongadas en sitios cerrados y/o largas filas que pueden poner en peligro la vida y salud de la población.
En tal sentido, los proveedores de bienes y servicios deben organizar su infraestructura y organización para el cumplimiento de dicha Resolución, otorgando turnos, disponiendo personal y demás actividades tendientes a brindar un servicio acorde que regule el trato digno a las y los consumidores, usuarias y usuarios de Córdoba.
La nueva Normativa cumple con el Art. 42 de la Constitución Nacional y el Art. 8 bis de la Ley Nacional N° 24.240 y su marco regulatorio, atento a lo cual el incumplimiento de la presente Resolución dictada por la Autoridad de Aplicación, es pasible de las sanciones previstas en el Art. 47 de la Ley 24240.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.