Mundo19/12/2021

El derechista José Kast fue abucheado antes de votar en el sur de Santiago

El rival de Gabriel Boric en la carrera por la presidencia chilena fue increpado minutos antes de emitir su sufragio. Fue defendido por adherentes a su postulación

Kast votó en Paine este domingo a media mañana. - Foto: Télam

El candidato de ultraderecha a la Presidencia de Chile, José Antonio Kast, votó este domingo en medio de enfervorizados adherentes y detractores en una escuela al sur de Santiago y dijo que se sentiría honrado de poder ser el próximo mandatario.

"Sería un gran honor dirigir el destino de la nación", dijo a periodistas en las puertas del colegio de la localidad de Paine, unos 50 kilómetros al sur de Santiago, donde tras ser abucheado emitió su voto para el balotaje que lo enfrenta con el candidato de izquierda Gabriel Boric.

"Hay legítimas diferencias, pero tenemos que trabajar por el diálogo y el reencuentro. Eso se hace a través de la justicia y el orden", agregó, en relación a la alta polarización electoral, considerada la mayor desde la vuelta a la democracia, en 1990.

El candidato pinochetista del Partido Republicano descendió eufórico de una camioneta escoltada por dos automóviles, y saludó afectuosamente a algunos de sus simpatizantes antes de ingresar al local de votación.

Un grupo de detractores lo abucheó al ingresar al colegio.

Partidarios de Kast cruzaron además insultos y gritos con un hombre conocido en los medios chilenos que se presenta como pastor y que acusó a gritos a Kast, megáfono en mano, de ser un "político peligroso".

El hombre, conocido como "pastor" Soto, vociferaba que el candidato era un corrupto que había querido comprar los votos evangélicos.

Adherentes del ultraderechista lo atacaron a gritos acusándolo de "fariseo" y de no entender la Biblia.

Cientos de policías desplegaron una valla perimetral en la entrada del colegio para resguardar la seguridad de Kast, mientras miembros de una fuerza policial de élite realizaban un operativo paralelo.

A pesar de que Paine es parte del distrito que Kast representó como diputado entre 2002 y 2014, la comuna le dio una modesta victoria frente a Boric en la primera vuelta del 21 de noviembre, de 31,8% de los votos contra el 26,5%.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Chile vota: amplia victoria de Boric sobre Kast en países de Asia y Oceanía
En balotaje, Chile ya elige a su próximo presidente: Boric o Kast

 

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.