Política18/12/2021

Máximo Kirchner asumió la presidencia del PJ bonaerense

Tras haber sido elegido en mayo al frente de una lista que congregó a todos los sectores del Frente de Todos, el referente de La Cámpora ocupará el cargo por cuatro años.

Máximo Kirchner asumió esta sábado como el nuevo titular del justicialismo bonaerense. - Foto: Télam

El jefe del bloque de diputados del oficialismo y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, sostuvo que "la construcción del Frente de Todos fue titánica" y dijo que "las diferencias debemos aprender a saldarlas políticamente y no en el poder judicial, porque eso es el peronismo".

"Hay que llevar adelante al justicialismo bonaerense. El peronismo de la provincia de Buenos Aires es central para el Frente de Todos y hay que abrirlo", afirmó al hacer su presentación como titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense en un acto que se desarrolla en la Quinta de San Vicente, junto al presidente Alberto Fernández.

Kirchner sostuvo además que algunos sectores "quieren un país para pocos, pero nosotros queremos un país para todos". "No nos dan miedo las peleas ni las tapas de los diarios", afirmó.

Con la presencia del presidente Alberto Fernández, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, hizo su presentación como titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense en un acto que se desarrolló en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón.

Esta semana, el Consejo provincial del PJ realizó un fuerte llamado a la unidad durante un Congreso del que participaron ministros nacionales, provinciales, intendentes y legisladores.

Estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof, su vice Verónica Magario, y todos los intendentes peronistas.

Máximo Kirchner asumirá para el período 2021-2025 en el órgano partidario del distrito electoral más importante del país, tras haber sido elegido en mayo pasado al frente de una lista de unidad que congregó a todos los sectores del FdT y que integran ministros de los Gabinetes nacional y provincial, sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes camporistas.

El 19 de junio pasado, en un momento complejo de la pandemia y con la vigencia de medidas de prevención para evitar contagios, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo un congreso multitudinario de carácter virtual que avaló la elección del jefe parlamentario del FdT en Diputados como nuevo titular del Consejo partidario.

Para garantizar la representación de la mayoría de los sectores del FdT, integran la lista de unidad los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), además de la exministra de Gobierno provincia, Teresa García y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.

Por la rama femenina fueron inscriptas la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a Karina Menéndez, Juliana Di Tulio y Liliana Schwint, mientras que por la rama sindical figuran Esteban Sanzio, Vanesa Siley, Omar Plaini, Humberto Bertinat y Walter Correa.

Así, el diputado Máximo Kirchner será el sucesor de Gustavo Menéndez-Fernando Gray, intendentes de Merlo y Esteban Echeverría, respectivamente, quienes tomaron las riendas del partido en 2017, cuando el peronismo venía de una derrota legislativa en la provincia de Buenos Aires ante la entonces gobernante alianza Cambiemos y ejercieron una presidencia rotativa. 

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.