Política16/12/2021

El Presidente anunció un bono de fin de año de $8.000 para los jubilados

Acompañado por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, el presidente Alberto Fernández anunció este jueves el bono que alcanza a todas las personas que perciban la jubilación mínima.

Para Alberto Fernández, el desafío es "lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y poco a poco recuperen la capacidad real de compras". (Foto: Gentileza)

Durante el mediodía del jueves, en una conferencia de prensa desarrollada en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández, acompañado de la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció que quienes "cobren jubilación mínima van a recibir entre el 20 y el 23 de diciembre un bono de ocho mil pesos para que pasen una buena Navidad y un buen fin de año".

Fernández sostuvo que el desafío es "lograr que las jubilaciones aumenten más que la inflación y poco a poco recuperen la capacidad real de compras", y que este bono es una forma de tomar medidas en ese sentido. 

En virtud de ello, destacó: "La fórmula que impulsamos nos permite ganarle a la inflación y permite que poco a poco recuperen su ingreso real. Pero no estoy conforme con eso, soy consciente de que sigue siendo poca plata. Tengan la plena seguridad de que seguiremos trabajando para que el ingreso de los jubilados se siga recuperando, sea digno y les permita vivir con tranquilidad".

En el mismo acto, se entregó la jubilación número 50.000 por el Reconocimiento de Aportes de Tareas de Cuidado y la jubilación anticipada número 2.000. Sobre esta última, manifestó Fernández: "No es otorgar un privilegio, sino un derecho que tienen quienes han trabajado toda una vida y sobre el final perdieron su trabajo".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Anses avanzó en la ampliación del programa de beneficios durante el verano

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.