Política08/12/2021

Fernández convocó a los festejos del 10/12 por una "Latinoamérica unida"

El Presidente publicó un video en el que se repasan momentos de la relación con dirigentes políticos latinoamericanos. "El viernes nos volvemos a encontrar en la Plaza de Mayo", invitó CFK.

Bajo el lema "Democracia para siempre" el Gobierno celebrará el 10 de diciembre frente a la Casa Rosada. - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández convocó este miércoles con un mensaje sobre la unión latinoamericana al acto que se realizará en Plaza de Mayo el próximo 10 de diciembre bajo el lema "Democracia para siempre".

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Jefe de Estado publicó un video en el que se repasan distintos momentos de la relación con dirigentes políticos latinoamericanos, con especial foco en el brasileño Luiz Inácio "Lula" da Silva y en el uruguayo José Pepe Mujica.

La compilación se inicia con declaraciones que realizó Alberto Fernández en julio de 2019, momento en el que siendo candidato a Presidente visitó al exmandatario brasileño que se encontraba detenido en una cárcel de la ciudad de Curitiba. "La prisión de Lula no es algo que nos pase desapercibido", afirmaba por aquellos días Fernández luego de visitar la prisión brasileña.

Luego continúan las imágenes del dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) saliendo de su confinamiento y las palabras de reconocimiento al apoyo de la por entonces fórmula presidencial que integraban Fernández y Cristina Fernández de Kirchner: "Quiero ir a la Argentina a agradecer".

Con la canción Zona de Promesas interpretada por Mercedes Sosa como trasfondo, se suceden imágenes de Mujica afirmando que la Democracia "nunca es un puerto final, es un proceso en construcción", que se mezclan con escenas de manifestaciones populares y con las de otros dirigentes como Dilma Rousseff y Raúl Alfonsín.

Por su parte, la vicepresidenta también convocó con un video que recuerda las fiestas populares que durante el kirchnerismo se instalaron como en una constante en cada una de las fechas emblemáticas para la historia nacional, entre ellas, cada 10 de diciembre. "El viernes nos volvemos a encontrar en la Plaza de Mayo", escribió CFK en la tarde del miércoles. 

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".