Política07/12/2021

Esteban Bullrich renunciará a su banca a causa de su enfermedad

El senador de Juntos por el Cambio anunció su decisión durante una reunión del interbloque, en las últimas horas, en la que expresó por escrito sus palabras de despedida.

Esteban Bullrich comunicó su renuncia a través de una carta pública. - Foto: Télam

El senador nacional de Juntos por el Cambio Esteban Bullrich anunció que decidió dejar su banca desde el próximo jueves para dedicar más tiempo a su familia y a las terapias para enfrentar la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que desde hace meses le dificulta el habla y la movilidad.

"Hoy no puedo llevar adelante mi carga pública cómo los bonaerenses que me eligieron se merecen", señaló Bullrich en una nota dirigida al resto de los legisladores.

Bullrich anunció su decisión durante una reunión del interbloque, en las últimas horas, en la que expresó por escrito sus palabras de despedida.

De acuerdo a fuentes del interbloque de JxC, Bullrich sería reemplazado por José Torello durante la sesión del próximo jueves.

El ex ministro de Educación del gobierno de Mauricio Macri ingresó al Senado en 2017, acompañado por Gladys González; al vencer en las elecciones de la provincia de Buenos Aires a la lista de Unidad Ciudadana que llevaba a la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

El primer suplente en la lista es José María Torello, ex asesor presidencial de Macri, que jurará este jueves con el resto de los senadores que se incorporarán tras las elecciones de noviembre, y completará el mandato de Bullrich que finalizaba en 2023.

"Hola colegas: Quisiera no tener que escribir este mensaje pero la realidad me dice que tengo que renunciar a mi banca de senador para dedicarme a mi familia y la ELA, la mía y la de todos los que la sufren. Ya veremos si Dios tiene pensado que vuelva a un lugar de representación pero está claro para mí que hoy no puedo llevar adelante mi carga pública cómo los bonaerenses que me eligieron se merecen”, inicia la nota difundida esta tarde.

En la misiva, Bullrich afirma que “todos lo que le ganaron a esta enfermedad lo hicieron bajando el nivel de estrés” y vaticina: “No veo que el Senado los próximos dos años vaya a darme ese ambiente”.

“El Senado que viene no puede depender de que yo tenga un buen día. Va a ser muy finito. El jueves serán mis últimas dos sesiones (por la sesión de jura y la ordinaria que se celebrará después). Quiero agradecerles de corazón en apoyo y afecto recibido estos cuatro años pero especialmente el que me brindaron estos últimos meses. Les deseo lo mejor en este Senado que comienza. Va a ser mucho más entretenido, pero Dios tiene otros planes para mí”, finaliza la carta. 

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.