Juras, atuendos, reclamos, y lo que dejó la sesión preparatoria en Diputados
Más allá de los nombres y las nuevas conformaciones, una serie de curiosidades y detalles sobresalientes durante las dos horas que duró en el recinto de la Cámara baja.
La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados, en la que se incorporaron oficialmente al cuerpo los legisladores electos el mes pasado, dejó hoy una serie de curiosidades y detalles sobresalientes durante las dos horas que duró en el recinto de la Cámara baja.
Al igual que sucede siempre que se producen juramentos, a las fórmulas tradicionales de "la Patria, Dios, la Constitución Nacional o los Evangelios", algunos diputados le agregaron sus propias formas de prometer por sus bancas.
El primero en reformular fue el diputado bonaerense del Frente de Izquierda Nicolás del Caño, que lo hizo "por echar al FMI, por desconocer la deuda fraudulenta y por la juventud que lucha por el planeta".
Luego, su compañera de bancada Romina del Plá juró por "los trabajadores, los jubilados, que son las víctimas de todos los ajustes, contra el pacto del FMI y por el gobierno de los trabajadores".
El primer oficialista en cambiar la fórmula fue el bonaerense Hugo Yasky, que lo hizo por "los 30.000 compañeros desaparecidos, la patria grande y la libertad de Milagro Sala".
Otro de los sindicalistas del Frente de Todos, Sergio Palazzo, prometió por "los 30.000 desaparecidos y el movimiento obrero", mientras que Agustina Propato, pareja del ministro de Seguridad, Sergio Berni, optó "por la defensa de la soberanía nacional".
El que se mostró en contra de modificar las fórmulas de juramento fue el porteño reelecto Fernando Iglesias, que a su turno cuestionó cambiar las costumbres, aunque para ello debió caer en la misma acción que cuestionaba. "Porque respetemos de una vez la Constitución Nacional y respetemos la fórmula de reglamento de jura", expresó Iglesias, lo que generó una pequeña ola de abucheos.
Su compañero del interbloque de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy juró "por la libertad y la República", en tanto que el radical Martín Tetaz no cambió el esquema pero sorprendió al usar una remera blanca con la inscripción: "Esto recién empieza".
Entre las elecciones también estuvieron las juras por Raúl Alfonsín, Néstor y Cristina Kirchner, además de los clásicos por "Perón y Evita", aunque entre las más novedosas estuvo la elegida por la entrerriana oficialista Carolina Gaillard, que lo hizo por "Por no mas presos por plantar" marihuana.
El jujeño del Frente de Izquierda Alejandro Vilca también cambió la tradición y recordó "el sacrificado pueblo de Jujuy y a los pueblos originarios".
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".