Política07/12/2021

El duro reclamo de Camaño por la "inequidad" de género en Diputados

La diputada bonaerense cuestionó a los responsables partidarios al notar que ninguna de las autoridades de la Cámara Baja será mujer en los próximos dos años.

Graciela Camaño, una de las históricas de la Cámara, apuntó contra la superpoblación de hombres entre las autoridades. - Foto: archivo

La diputada nacional por Buenos Aires del Interbloque Federal Graciela Camaño lanzó duras críticas a sus pares de la Cámara baja, al evidenciar que ninguna de las autoridades del cuerpo será mujer en los próximos dos años.

Tras la jura de los 127 nuevos legisladores, Camaño, que ahora integra un bloque junto a Florencio Randazzo y Alejandro "Topo" Rodríguez llamado "Identidad bonaerense", pidió la palabra en el momento en que las bancadas estaban argumentando su apoyo a la continuidad de Sergio Massa como presidente de la Cámara.

"Estoy casi segura de que nuevamente nos vamos a enfrentar al espectáculo de todos los hombres presidiendo esta casa", arrancó Camaño, aunque aclaró que estaba de acuerdo en acompañar la Presidencia para el líder del Frente Renovador.

"Por eso, aquello por lo que decimos que venimos bregando, va a estar absolutamente ausente, nos quedamos sin discurso", recalcó la diputada nacional. Y continuó: "De qué nos sirve ponerle la A o la E o la letra que quieran si desde este lugar no tenemos la capacidad de reconocer la cualidad políticas de nuestras compañeras mujeres".

"Los llamo a los bloques de la primera, segunda y tercera minoría a que por favor reflexionen y pongan una mujer", enfatizó Camaño.

Momentos después, en la vicepresidencia primera quedó el mendocino del PRO Omar De Marchi, en la segunda el sanjuanino del Frente de Todos José Luis Gioja, y en la tercera el mendocino de la UCR Julio Cobos, completando un equipo de varones al frente de la Cámara baja.

En tanto, el secretario parlamentario será Eduardo Cergnul; el secretario administrativo, Rodrigo Martín Rodríguez; la prosecretaria parlamentaria, Ana Losano; el secretario general, Juan Manuel Cheppi; y el prosecretario administrativo, Luis Samyn.

Además, durante la sesión preparatoria se le entregó una mención especial de reconocimiento a la histórica secretaria parlamentario Marta Luchetta, en su última participación en ese cargo.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Juraron 127 diputados y diputadas y arranca una nueva etapa en el Congreso

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.