Schiaretti insistió en quitar el impuesto a las exportaciones agropecuarias
Este martes el gobernador Juan Schiaretti dejó habilitado el Parque Industrial de Ucacha y reiteró el pedido de eliminación del impuesto a las exportaciones agropecuarias.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, dejó habilitado el Parque Industrial de Ucacha el número 37 de la provincia de Córdoba y el tercero del departamento Juárez Celman, junto con los de General Deheza y General Cabrera.
El Parque Industrial se asienta en un predio de 10,5 hectáreas, distribuido en 21 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 200 millones de pesos por parte del Ente Promotor y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Durante el acto, Schiaretti expresó: “Nosotros tenemos el objetivo que los parques industriales se desarrollen en toda la geografía provincial porque eso permite generar empleo, que es lo único que garantiza la vida digna a las familias y, además, permite que nuestros jóvenes no abandonen el lugar donde nacieron”.
Y agregó: “La Provincia prefiere subsidiar el empleo y no el desempleo, por eso tenemos en marcha distintos programas que cobijan a 35 mil cordobeses. A los jóvenes, a las mujeres mayores de 25 años, a los hombres mayores de 25 años y a los profesionales que se han recibido hace poco tiempo”.
Acompañaron al gobernador el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el intendente de Ucacha, Ariel Moreyra y el legislador provincial, Matías Viola.
En su discurso, el primer mandatario reiteró el pedido de eliminación del impuesto a las exportaciones agropecuarias.
“Yo quiero levantar la voz reclamando para que se empiecen a bajar las retenciones y se pongan a cuenta del impuesto a las ganancias. Queremos que se bajen porque es un mal impuesto y perjudica fundamentalmente a nuestra Córdoba. Que se eliminen ya toda las retenciones a una economía regional como es el complejo manicero de nuestra provincia o como es el complejo lácteo”, afirmó.
“Córdoba pone el 30 por ciento de las retenciones que recauda el Tesoro Nacional y esa plata en definitiva va a subsidiar los servicios de Buenos Aires. Hagamos un país más federal, que no sea más unitario”, finalizó.
A su turno, el ministro Accastello remarcó el modelo de gestión cordobés, donde se trabaja articuladamente entre lo público y privado. “Lo hacemos junto a los empresarios, trabajadores, municipios y el Estado provincial. Y esta es la política que se refleja, la de llevar a cada uno de los pueblos del interior un ordenamiento territorial empresarial y productivo que genera trabajo”.
En su discurso, el ministro hizo hincapié en la nueva ley de Promoción Industrial que permitirá que por 15 años las empresas que se radiquen en los parques industriales estén exceptuados de impuestos provinciales. “Esperamos que esta propuesta de ley pueda tratarse en la Legislatura antes de fin de año”, concluyó.
Con la Aprobación Definitiva por parte de la Provincia de Córdoba, las industrias que se radiquen en el Parque acceden de forma directa a la Promoción Industrial. A partir del reconocimiento definitivo, se proyecta la generación de 200 nuevos puestos de trabajo en el Parque.
Por su parte, el intendente expresó: “El rol del Gobierno provincial fue clave en el camino a la habilitación de nuestro Parque Industrial. Gracias por estar pendiente con cada una de las instituciones que integramos el ente promotor”.
Más obras para Ucacha
Schiaretti anunció que en el mes de enero comenzará la repavimentación del tramo Ucacha – Chazón, que requirió una inversión de 307 millones de pesos. Además, informó que está finalizando la primera etapa del nuevo edificio del IPET N° 409.
Con respecto al programa Viviendas Semilla, el gobernador dijo que serán siete las viviendas enviadas a la localidad por un monto total de 1.800.000, de esta forma siete familias podrán acceder al sueño de la casa propia.
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".