País30/11/2021

Unas 140 mil personas viven con VIH en Argentina y el 17% no lo sabe

Así lo adelantó el Ministerio de Salud de la Nación en base a los datos del último Boletín de VIH, Sida e ITS que se presentará mañana en coincidencia con el Día Mundial del Sida.

Por año se producen un promedio de 4.500 nuevos casos en el país. - Foto: gentileza.

En la Argentina unas 140.000 personas viven con VIH, aunque un 17% de ellas lo desconoce, según adelantó el Ministerio de Salud de la Nación en base a los datos del último Boletín de VIH, Sida e ITS que se presentará mañana en coincidencia con el Día Mundial del Sida.

"En la actualidad, el 65 por ciento de las personas que conoce su diagnóstico se atiende en el subsistema público de salud y más de 65.000 se encuentran en tratamiento antirretroviral en el mismo", informó la cartera sanitaria.

Por año se producen un promedio de 4.500 nuevos casos, diagnosticándose 2,4 varones cis con VIH por cada mujer cis con el virus.

En cuanto a la oportunidad del diagnóstico, el 29,9 por ciento se realiza en una etapa avanzada de la infección: el 31,1 por ciento en los varones cis, 27,2 por ciento en las mujeres cis y 25 por ciento en las mujeres trans.

"Por otro lado, la tasa de mortalidad por patologías asociadas al VIH, si bien tuvo importantes cambios en los últimos 10 años, continúa con la tendencia al descenso ubicándose en 2,81 cada 100 mil habitantes en 2019", señaló.

La principal vía de transmisión del VIH continúan siendo las relaciones sexuales sin uso del preservativo (98 por ciento).

Entre los varones cis, el 63 por ciento se infecta durante prácticas sexuales con otros varones y casi el 36 por ciento durante relaciones sexuales con mujeres cis.

El resto de los datos estarán disponibles a partir de mañana en la página web del Ministerio.

Te puede interesar

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.