Este domingo Honduras elige nuevo presidente
Los hondureños van a las urnas, en medio de la crisis social donde la pobreza golpea con fuerza y el narcotráfico salpica al mandatario saliente, Juan Orlando Hernández.
Los hondureños votan este domingo a su nuevo presidente en un clima de tensión ante posibles desmanes, dependiendo del resultado, en un país golpeado por la pobreza y donde el narcotráfico salpica incluso al mandatario saliente, Juan Orlando Hernández, cuyo partido podría ser desbancado tras 12 años en el poder.
La candidata opositora de la izquierda Libre, Xiomara Castro, es favorita entre los más de 5 millones de electores, pero el gobernante Partido Nacional (PN), de derecha, cuyo candidato es el alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, se benefició con oportunas campañas del Gobierno de entrega de bonos a familias vulnerables.
Asimismo, Asfura fue acusado en 2020 de malversar fondos públicos, nombrado en los Pandora Papers y vinculado al tráfico de influencias en Costa Rica.
El tercer candidato en preferencias de los 13 en carrera, Yani Rosenthal del Partido Liberal, pasó tres años en una cárcel de Estados Unidos por lavar dinero del narcotráfico.
Los hondureños también votan a los 128 miembros del Congreso Nacional y 20 representantes del parlamento centroamericano.
Para muchos votantes, el principal problema es la falta de trabajo. El desempleo saltó del 5,7% en 2019 al 10,9% en 2020, en gran parte debido a la pandemia del coronavirus, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma.
Los temores de fraude, algo que la oposición ya denunció en 2017, y reportes de al menos 31 muertos como parte de la violencia política en la campaña, avivan las tensiones.
En el país se encuentran observadores internacionales que buscan garantizar elecciones transparentes.
Además, Estados Unidos envió al jefe de su diplomacia para América Latina, Brian Nichols, a reunirse con los candidatos.
La Casa Blanca le puso mucha atención a Honduras, ya que no quiere que una nueva crisis aliente aún más las olas migratorias que constantemente van de Centroamérica a Estados Unidos.
Las mesas abrieron a las 7 y cierran a las 17 (las 20 en Argentina), y los primeros resultados se anunciarán unas tres horas más tarde, informó la agencia de noticias AFP.
Estos resultados serán los definitivos, ya que en Honduras no hay posibilidad de balotaje.
"Estamos desplegados para garantizar al pueblo hondureño que habrá seguridad y paz, para que puedan ir a ejercer su derecho", dijo el jefe de las Fuerzas Armadas, Tito Livio Moreno.
Con el 59% de sus 10 millones de habitantes sumidos en la pobreza, Honduras es un país golpeado por el accionar de pandillas, el narcotráfico y huracanes.
Hernández logró la reelección cuatro años atrás, pese a las acusaciones de fraude por parte de la oposición y de observadores internacionales, lo que desató una ola de protestas y represión estatal que dejó una treintena de fallecidos.
Una serie de escándalos de corrupción y tráfico de drogas salpicaron a Hernández. "Tony", su hermano, cumple cadena perpetua en una prisión estadounidense por tráfico de drogas. Los narcotraficantes que el presidente ayudó a extraditar a Estados Unidos lo acusaron de estar involucrado en ese delito.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.