Córdoba25/11/2021

Legislatura: aprueban la creación de la “Marca Provincia de Córdoba”

Se busca promover políticas orientadas a denominar el origen y promocionar la calidad de los bienes y servicios producidos en territorio provincial para el comercio internacional.

La iniciativa pretende fortalecer el turismo local y fomentar la llegada de inversiones a la provincia. Foto: Prensa Legislatura.

Un proyecto de ley que establece la creación de la “Marca Provincia Córdoba” fue aprobado en la 36° Sesión Ordinaria en la Legislatura.

La norma busca promover políticas públicas orientadas a denominar el origen y promocionar la calidad de los bienes y servicios producidos en territorio provincial y que sean destinados al comercio internacional. Asimismo, pretende fortalecer el turismo local y fomentar la llegada de inversiones a la provincia.

La iniciativa fue oportunamente tratada en conjunto por las comisiones de Economía; de Industria; de Pymes; de Comunidades Regionales y de Legislación General, las que trabajaron junto a funcionarios provinciales y municipales, referentes del sector privado, representantes académicos y especialistas en desarrollo marcario para la elaboración del dictamen final.

Al iniciar el debate, el legislador Leonardo Limia destacó: “La Marca Provincia de Córdoba implica ante todo la adopción de una verdadera política de Estado que busca posicionar a nuestra provincia en el contexto internacional, mediante al comunicación de sus atributos y factores diferenciales”. Y agregó: “Es la verdadera construcción de la identidad de nuestra provincia”.

En este sentido, el titular de la Comisión de Economía consideró que el programa constituye un verdadero “instrumento” de relacionamiento con el mundo y se transforma en un “soporte” de identificación regional de los productos y servicios locales, así como un “foro de atracción” para nuevas inversiones.

Según el legislador Limia, la provincia tiene la “necesidad” de contar con una marca propia. Esto es, “con una herramienta sólida que nos permita comunicar el atractivo de nuestro territorio, desarrollando la capacidad no solo para atraer turistas sino también residentes e inversiones, al tiempo de fortalecer nuestra proyección al mundo”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Industria, María Elisa Caffaratti, coincidió en calificar esta normativa como “el primer paso de lo que sin lugar a duda tiene que ser una política de Estado que identifique a nuestra provincia en el ámbito nacional e internacional, y permita a los bienes y servicios, producidos en nuestro territorio provincial, contar con ventajas estratégicas para su comercialización”.

Para Caffaratti, a partir de la sanción de esta ley “los cordobeses seremos los generadores de nuestra propia marca distintiva. Una marca que aporte valor, otorgue distinción y transmita nuestra identidad. La Marca Provincia de Córdoba es, a partir de hoy, un desafío de todos los cordobeses.”, cerró la legisladora.

Los productos de la marca

Los productos que serán parte de la Marca Provincia de Córdoba serán aquellos elaborados en establecimientos radicados en la provincia.  Poseerán un nivel mínimo de origen provincial en la integración de materia prima, partes y piezas a producción, de modo de privilegiar los eslabones regionales de las cadenas productivas, además de ser fabricados con “atributos de calidad que ameriten el uso de dicha marca”.

El Poder Ejecutivo será el encargado de autorizar el uso de la marca a productores y fabricantes de bienes y servicios que cumplan con los requisitos anteriores. También se ocupará de las acciones pertinentes ante el Registro Nacional de Marcas, conforme lo dispuesto en la Ley Nacional de Marcas.

Te puede interesar

La empresa SiBus se incorpora desde este lunes al transporte urbano de Córdoba

La Municipalidad dispuso que la empresa comenzará a operar con una flota operativa de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.

Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido

En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.

Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes

La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.

"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"

La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.

Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”

Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.