El fin de semana largo de noviembre movilizó más de $3.700 millones en Córdoba
"El exitoso fin de semana largo es una antesala de lo que será la temporada de verano en la provincia de Córdoba”, resaltó Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, trazó un balance positivo del movimiento turístico registrado el pasado fin de semana largo y se mostró optimista respecto de lo que se puede esperar para los próximos meses.
"El exitoso fin de semana largo es una antesala de lo que será la temporada de verano en la provincia de Córdoba”, resaltó Avilés.
Según relevó la ACT, la ocupación de plazas fue superior al 90% en localidades como Miramar, Villa Carlos Paz, Colonia Caroya, Ciudad de Córdoba y La Falda.
En tanto, el gasto diario promedio por persona fue de 5.600 pesos (incluyendo hospedaje, alimentación y extras). El movimiento económico estimado fue de 3.700 millones de pesos.
Por otra parte, la ACT consignó que los alojamientos de mayor categoría fueron los más elegidos por los turistas.
“Hay que destacar que el sábado se dio inicio al cronograma de fiestas y festivales con actividades en toda la provincia. Eventos como la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda y la Fiesta Provincial del Salame Típico en Colonia Caroya tuvieron ediciones exitosas, motorizando el movimiento turístico", agregó Avilés.
De acuerdo a lo informado por las distintas secretarías de turismo de Córdoba, los porcentajes de ocupación fueron muy positivos.
El extenso Valle de Punilla, registró un porcentaje de ocupación en Villa Carlos Paz del 94,1%; la localidad de La Falda, con el Festival Nacional del Alfajor, superó el 98%; Capilla del Monte llegó al 75% y Villa Giardino al 87% de plazas ocupadas.
En el Valle de Calamuchita, Villa General Belgrano tuvo una ocupación del 80% y Villa Rumipal el 87%.
En el Valle de Paravachasca los porcentajes son los siguientes: Alta Gracia registró un 83% de ocupación, La Serranita el 68%, y Anisacate un 77 %.
Para el Valle de Traslasierra, la ciudad de Mina Clavero la ocupación ascendió al 90% y en Villa Cura Brochero al 83%. Además, Nono registró el 86%.
Por otra parte, la ciudad de Córdoba tuvo una demanda del 93% de sus plazas hoteleras, Miramar de Ansenuza un 99 %, Río Cuarto estuvo al 100%, lo mismo que Colonia Caroya.
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.