Con la participación de referentes progresistas se presentó "Soberanxs"

La agrupación tuvo su lanzamiento oficial este sábado, en San Telmo, con la presencia de Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto.

Mariotto, Castro y Boudou encabezaron el acto. - Foto: gentileza

Este sábado, fecha en la que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional, Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto encabezaron la presentación de Soberanxs, en el Espacio Cultural Mugica, ubicado en Piedras 720, en San Telmo. Dirigentes del ámbito político, social, sindical e intelectuales del arco progresista y latinoamericanista participaron del lanzamiento de este espacio que se definió como “un punto de encuentro político, un espacio de reflexión y debate, un bloque cultural para dar la batalla de las ideas”.
 
Se presentaron además las 13 comisiones en las que se organizarán los debates que permitan generar propuestas de políticas a corto, mediano y largo plazo no sólo para "enfrentar la actual coyuntura" sino también "los grandes desafíos que impone la crisis sanitaria, económica, el desmoronamiento de las democracias y la tragedia medioambiental entre otros grandes temas que se plantean en el presente y de cara al futuro".
 
En la presentación, Boudou, pidió “que nadie se equivoque” y explicó: “Soberanxs no viene a romper nada, viene a ayudar a sanar la Patria con el gobierno de Alberto Fernández, con el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, con la tradición del peronismo, para tener una patria libre, justa y soberana. Queremos desde aquí, con las tradiciones, las identidades, tener un punto de intersección que no pare de sumar para que después de este momento en el que ha habido elecciones de medio término, sea realmente un hecho natural que ganemos muy bien las próximas elecciones  presidenciales; que el gobierno diga tarea cumplida: la vida de las argentinas y de los argentinos está mucho mejor que hace cuatro años. A eso venimos a aportar”.

Por su parte, Castro sostuvo que “la pandemia ha dejado claro que el capitalismo no es compatible con la supervivencia humana” y que “es hora de establecer nuevas prioridades”. En ese contexto explicó: “es momento de grandes gestos de justicia social y grandes gestos de justicia fiscal; de construir consensos para establecer medidas como el Salario Básico Universal y un nuevo Régimen Impositivo donde paguen más los que más tienen. Sin embargo, vemos más aislamiento y un crecimiento obsceno de la concentración de la riqueza en nuestro país y en nuestra región, mientras millones caen en el desamparo”.
 
Por último, Mariotto aseguró: “No pedimos permiso. Nos da la sensación que tenemos mucho para decir, no nos gusta quedarnos con cosas atravesadas en la garganta cuando tenemos opinión. A veces acertadas, la mayoría de las veces no. Tenemos cosas para decir. Somos militantes, sabemos dónde estamos parados: frente a determinada coyuntura, determinado episodio, determinado sueño. No pedimos autorización a nadie para poder opinar ni tampoco tenemos la pretensión de imponer nada, solamente discutir, plantear ejes”, expresó. 

Milagro Sala también estuvo presente en el encuentro a través de un video que envió para la presentación del espacio. A pocos días de cumplir seis años como presa política, felicitó a quienes conforman Soberanxs. “Es importante el desafío que están tomando. Entiendo que van a discutir el no pago a la deuda con el FMI, la situación de los presos políticos en el país, van a discutir todas aquellas cosas que hoy están faltando a este gobierno y que pareciera que en el Frente de Todos se cuidan demasiado. Les deseo la mejor de las suertes. Patria sí, colonia no”, cerró al cierre del video que grabó desde su casa, donde se encuentra privada de su libertad.

Luego de la presentación oficial, los coordinadores de cada una de las comisiones que se conformaron dieron cuenta de los principales ejes de los debates que se realizarán al interior de cada una de ellas. 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.