Piden la detención de los tres policías acusados por el crimen de Lucas
Los fiscales de la causa buscan que los uniformados, separados de la Policía de la Ciudad, no puedan darse a la fuga ni entorpecer la investigación.
Los fiscales que investigan el caso de gatillo fácil que terminó con la vida del joven futbolista de Barracas Central Lucas González pidieron la detención de los tres efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, acusados del crimen.
El pedido fue hecho por el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 32, Leonel Gómez Barbella, y el de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Andrés Heim, en la noche del pasado viernes.
Los fiscales buscan que el inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas sean detenidos para que no puedan darse a la fuga y/o entorpecer la investigación.
Los tres uniformados, que formaban parte de la brigada de Sumarios e Investigaciones de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad, quedaron formalmente acusados de la comisión del delito de "homicidio agravado por haber sido perpetrado por miembros de las fuerzas policiales abusando de sus funciones": el Código Penal establece una pena de prisión perpetua.
El juez Martín Carlos Del Viso deberá definir si da curso al pedido de detención hecho por Gómez Barbella y Heim, quienes también exigieron que se dicte el secreto de sumario y rechazaron las eximiciones de prisión que había solicitado el abogado que representa a los uniformados, Alfredo Oliván.
Según trascendió, los fiscales manifestaron que los imputados "tergiversaron los hechos al momento de informarlos a la autoridad judicial para mejorar su situación procesal, circunstancia que daría cuenta no sólo de su voluntad de sustraerse del proceso penal que se le sigue, sino también entorpecer la investigación".
En su presentación, también plantearon que, si los efectivos siguen en libertad, pueden "amedrentar y hostigar a testigos y familiares, mas aún conociendo los pormenores de un proceso penal por la función propia".
Gómez Barbella y Heim subrayaron: "Este riesgo se torna especialmente grave en investigaciones vinculadas a delitos como los que nos convocan, en los cuales no pueden descartarse que, por su entidad, haya causado repercusiones psíquicas en las víctimas, que impacten negativamente sobre su voluntad de colaborar y testimoniar en el marco de la investigación, en caso de que la libertad de los imputados no sea restringida de momento".
Lucas González, de 17 años, fue asesinado el pasado miércoles cuando regresaba a su casa tras haber participado en uno de los partidos de prueba de jugadores en la 6ta de Barracas Central: el auto que manejaba uno de sus amigos fue encerrada por un vehículo de civil sin identificación en el que viajaban los tres efectivos de la Policía de la Ciudad, quienes balearon a los jóvenes y luego informaron falsamente que se trata de delincuentes.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.