El eclipse de luna se observó en Córdoba durante casi dos horas

El fenómeno astronómico pudo visualizarse desde las 4.20 en la Capital provincial. El próximo eclipse total de luna será el 16 de mayo de 2022.

Así se vio el eclipse en Capilla del Monte. - Foto: gentileza
El próximo eclipse total de luna será el 16 de mayo de 2022. - Foto: @RubinsteinVicky.

En horas de la madrugada de este viernes, desde las 4.20, se pudo apreciar un nuevo eclipse de luna desde Córdoba y el resto del país.

La madrugada de este viernes 19 de noviembre del 2021 la luna fue parcialmente ocultada por la sombra de la Tierra, lo que se conoce como Eclipse parcial de Luna. El eclipse no fue total, oculto quedó el 97,4% del disco lunar y gran parte de este evento astronómico fue visible en la ciudad de Córdoba, aunque con cierta dificultad por la baja altura de la Luna durante el eclipse.

Si bien este eclipse fue anunciado como el mas largo del siglo, con una duración con 3,5 horas de comienzo a fin, en Córdoba sólo se pudo percibir la mitad de ese tiempo. El máximo del eclipse fue cerca de las 6 AM.

¿Por qué se producen los eclipses de luna?
Para entender un eclipse de luna debemos recordar que la luna no tiene luz propia, la vemos porque refleja la luz del sol, y realiza una vuelta completa alrededor de la Tierra cada 28 días, provocando así las fases de la luna. A su vez, la Tierra orbita alrededor del Sol.

Un eclipse de lunar sucede cuando la luna en su camino alrededor de la Tierra, atraviesa la sombra producida por la Tierra. Es decir, la Tierra queda en medio del sol y la luna provocando que la luz del Sol quede bloqueada impidiendo que llegue a la luna. Si la luna no recibe la luz solar, queda en oscuridad. Todos los observadores que están del lado de la Tierra que es de noche podrán ver este fenómeno al mismo tiempo. Los eclipses de luna ocurren únicamente durante la fase llena de la luna.

Durante un eclipse de luna se puede demostrar la esfericidad de la Tierra simplemente mirando la forma de la sombra que se dibuja sobre la luna.

¿Cuándo será el próximo eclipse de Luna?
El próximo eclipse total de luna será el 16 de mayo de 2022, perfectamente visible en toda América del sur, y bien alto en el cielo cerca de la 01.12 AM.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.