Córdoba17/11/2021

Córdoba ya aplica dosis de refuerzo a docentes y personal de seguridad

Inició el suministro de la tercera dosis a estos grupos y se continuará avanzando en personas con comorbilidades. Prevén intervalo mínimo de seis meses desde la colocación de la segunda dosis.

Las aplicaciones a estos grupos específicos comenzaron este miércoles. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba

Este miércoles comenzó la aplicación de la dosis de refuerzo a integrantes de las fuerzas de seguridad y personal de educación, en el Centro de Convenciones y en el Orfeo. También se continuará avanzando en la inmunización de población que posee comorbilidades que exponen a las personas a padecer un mayor riesgo de formas graves, y que hayan completado su esquema hace más de seis meses, independientemente del tipo de vacuna que hayan recibido.

Esta estrategia de administración de una dosis de vacuna luego de un esquema primario, busca ampliar la protección de toda la población de manera escalonada y progresiva. Actualmente se aplica como refuerzo la vacuna de AstraZeneca.

En este sentido, el viernes pasado inicio la vacunación a equipos de salud en sus establecimientos de trabajo, y adultos mayores de 70 años en los centros de vacunación con turno previo.

Es necesario destacar que se deberá esperar un intervalo mínimo de seis meses desde la colocación de la segunda dosis para recibir la inoculación de refuerzo, informaron desde la cartera sanitaria.

La cartera sanitaria comenzó a notificar el día sábado pasado al personal de seguridad, educación y personas con comorbilidad, con día, hora y lugar de vacunación. Cabe mencionar que para ambos grupos no es necesaria una nueva inscripción. A la vez, señalaron que “no deben asistir a los vacunatorios sin turno, ya que quienes no lo acrediten no serán vacunados”.

Noticias relacionadas:

Córdoba recibió más de 200 mil dosis y cumple 14 días sin fallecimientos
Casi 2,5 millones de cordobeses ya tienen dos dosis contra el coronavirus

 

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.