"Bombardear Yemen es tan necesario como pegar a mi mujer"
El embajador de Arabia Saudí en Estados Unidos habló ante periodistas sobre el conflicto en Yemen, y sus respuestas han dejaron boquiabiertos a todos.
Está el machismo y luego está el embajador de Arabia Saudí en Estados Unidos. El príncipe Abdullah Al-Saud, responsable de la diplomacia saudí en Washington se sometió hace unos días a las preguntas de los periodistas sobre el conflicto en Yemen, donde se suceden los bombardeos. Su respuesta, que ha salido hoy a la luz a través de The Intercept, ha dejado a todos boquiabiertos.
"¿Que si vamos a dejar de bombardear Yemen? La respuesta es la misma que si me preguntase si voy a dejar de pegar a mi mujer", contestó el embajador, dando por evidente la respuesta negativa y acompañando la barbaridad con una sonora risotada.
Las palabras y la actitud de Al-Saud son el reflejo del trato que Arabia Saudí dispensa a sus mujeres. Allí, tienen prohibido hacer cosas tan cotidianas a nuestros ojos como salir a la calle sin la necesidad de que un pariente masculino las acompañe, conducir, viajar, abrir una cuenta corriente, prácticar deportes o incluso darse un baño.
Sus declaraciones, además, demuestran su escasa sensibilidad ante el conflicto en Yemen, donde Arabia Saudí ha causado buena parte de los 10.000 muertos contabilizados a través de bombardeos intensivos.
Fuente: Huffington Post
Te puede interesar
A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco
¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.