Política14/11/2021

Finalizaron los comicios en todo el país: expectativa por los resultados

Si bien en algunas escuelas continuaba la votación, en otras ya inició el proceso de recuento provisorio, que se conocería después de las 21, cuando se difundan los primeros resultados.

Se aguardan los primeros resultado provisorios a partir de las 21 horas. - Foto: Télam

Los comicios cerraron esta tarde, a las 18, en todo el país y comenzó el proceso de recuento de votos, por lo que la expectativa se trasladó a los resultados de la votación de legisladores en todo el país.

Si bien en algunas escuelas continuaba la votación, en otras ya inició el proceso de recuento provisorio, que se conocería después de las 21, cuando se difundan los primeros resultados.

Las elecciones a diputados en los 24 distritos y a senadores en ocho provincias se desarrollaron con normalidad, sin denuncias ni inconvenientes de gravedad.

Se espera que los primeros resultados oficiales se conocerán después de las 21, cuando ya se tenga cargado un número de votos que marque una tendencia.

El proceso electoral comenzó a desarrollarse a las 8 en todo el país, con 101.457 mesas habilitadas bajo un protocolo de coronavirus con mayores flexibilizaciones respecto de las medidas que se aplicaron en las primarias en virtud de la mejoría que exhibe la situación sanitaria de Argentina.

Más temprano, el subdirector general de la CNE, Gustavo Mason, había asegurado que "se habilitó el 100% de las mesas" y que "todas" las autoridades de mesa se habían presentado a cumplir sus funciones.

Tras un acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y todas las fuerzas políticas, la fecha de las PASO y las elecciones legislativas, que tradicionalmente se celebran en los meses de agosto y octubre, fue modificada este año debido a la pandemia, por lo que las primarias se desarrollaron el 12 de septiembre pasado y hoy las generales.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.