País11/11/2021

Las entidades bancarias podrán atender sin turno al público desde el lunes

En caso de optar por dar prioridad a la atención con turno, deberán exhibirlo en sus páginas de Internet. Si la capacidad lo permite, se podrá atender con ambas modalidades.

Las entidades financieras y las empresas que prestan servicios vinculados podrán a partir del lunes realizar la atención presencial del público en general sin turno. Foto: ilustrativa

Las entidades financieras y las empresas que prestan servicios vinculados podrán a partir del lunes realizar la atención presencial del público en general sin turno, anunció el Banco Central.

En caso de optar por dar prioridad a la atención con turno, deberán exhibir esa condición en forma clara en sus páginas de Internet.

El turno no podrá demorar más de tres jornadas hábiles y se deberá tramitar en forma sencilla a través de esas páginas, o por otro medio electrónico, y atenderse con celeridad, indicó la autoridad monetaria.

Si la capacidad de atención lo permite, se podrá atender con ambas modalidades, dando prioridad a la atención de los clientes que tienen turno y a personas que se presenten con su Certificado Único de Discapacidad vigente o con movilidad reducida.

La norma alcanza a:

- Entidades financieras.

- Empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra.

- Los otros proveedores no financieros de crédito inscriptos.

- Casas de cambio.

- Empresas de cobranzas extrabancarias.
 

El pago de haberes previsionales o prestaciones de la seguridad social se deberá realizar conforme al cronograma establecido por el respectivo organismo.

El día en que los beneficiarios deban presentarse para cobrar su jubilación, pensión y/o prestación podrán realizar cualquier otro trámite.

El BCRA indicó que las entidades alcanzadas por esta resolución están sujetas al "estricto cumplimiento de las normas sanitarias y de las recomendaciones dispuestas por las autoridades, garantizando la provisión de los elementos sanitarios y de limpieza y el cumplimiento de las distancias interpersonales de seguridad estipuladas".

Deberán cumplir la totalidad de las medidas preventivas generales previstas por el Decreto 678/21 y modificatorios, entre las cuales se incluye: .

- Las personas deberán mantener, entre ellas, una distancia mínima de 2 metros.

- Las personas deberán utilizar tapabocas en espacios compartidos.

- Se deberán ventilar los ambientes en forma adecuada y constante.

- Las personas deberán higienizarse asiduamente las manos.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.