Córdoba11/11/2021

El FIT cerró su campaña en Córdoba con un acto en pleno Centro

La candidata a diputada por el MST en el FIT, Luciana Echevarría, tuvo a cargo la apertura del acto de cierre de campaña. “Estas no son unas elecciones más", dijo.

“Estas no son unas elecciones más, porque se dan en el marco de una enorme crisis social, con un gobierno que posa de progre pero después hace todos los deberes para el FMI", sostuvo Echevarría.

La legisladora y candidata a diputada por el MST en el Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, tuvo a cargo la apertura del acto de cierre de campaña. “Estas no son unas elecciones más, porque se dan en el marco de una enorme crisis social, con un gobierno que posa de progre pero después hace todos los deberes para el FMI y los empresarios y con una oposición decidida a seguir hundiendo al país en la pobreza. Ni Juntos por el Cambio, ni el PJ Cordobés tienen un modelo económico alternativo al de Fernández, todos están por defender los intereses de los poderosos y aplicar ajuste a los de abajo, por eso nuestra fuerza viene cosechando tanto apoyo y seguramente vamos a  crecer este domingo”, dijo.

Por otro lado, afirmó que el día después de las elecciones terminan las mentiras y empiezan los acuerdos para descargar todas las medidas de ajuste que vienen cocinando: que incluye más precarización, recortes de derechos laborales, despidos y rebajas salariales".

Y para enfrentar ese combo es necesario que la izquierda sea cada vez más amplia, más grande y más fuerte. Ese es el desafío que tenemos planteado, el de ser convocantes para dar un lugar a toda la izquierda social con la que compartimos enormes luchas, pero no son parte de ninguno de nuestros partidos, para que la decepción se convierta en más organización para lograr torcer la realidad en favor de las mayorías populares”, finalizó la referente de la izquierda cordobesa.

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.