Política06/11/2021

Causa espionaje ilegal: el Presidente relevó del secreto a siete personas

El Presidente relevó esta noche al exministro de Defensa, Oscar Aguad, al exsecretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis, y al diputado de JxC, Cristian Ritondo.

Entre los relevados de guardar secreto y confidencialidad se encuentra el ex ministro de Defensa, Oscar Aguad. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández relevó en la noche del viernes al exministro de Defensa, Oscar Aguad, al exsecretario General de la Presidencia, Fernando De Andreis y al diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC), Cristian Ritondo, de "la obligación de guardar secreto y confidencialidad" para que puedan declarar en la causa que se sigue por presunto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan en la que el expresidente Mauricio Macri se encuentra como imputado.

La decisión presidencial fue refrendada en el Decreto 762, difundido esta noche, y alcanza además al exjefe de la custodia presidencial Alejandro Pablo Cecati, al extitular de la Casa Militar, José Luis Yofre, a Alejandro Daniel Guglielmi y a la actual interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, para que puedan dar testimonio en el marco del expediente que instruye el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava.

La normativa responde así a un pedido formulado por Bava "en atención a lo solicitado por la defensa del imputado ingeniero Mauricio Macri en su presentación escrita realizada en el marco de la audiencia indagatoria de fecha 3 de noviembre de 2021, y con el fin de evitar dispendios jurisdiccionales y eventuales planteos de las partes".

"En la causa mencionada se investiga la posible comisión de delitos de acción pública vinculados a actividades de inteligencia prohibidas por la ley, y no a actividades o información que haya sido necesario clasificar en interés de la seguridad interior, la defensa nacional o las relaciones exteriores de la Nación, conforme establece la Ley 25.520", sostiene el Decreto en sus fundamentos.

El jueves, Bava hizo lugar a un pedido de la defensa del ex presidente Mauricio Macri y citó a exfuncionarios de su gobierno para que declaren como testigos en la causa en la que se lo investiga por el supuesto espionaje ilegal.

El magistrado convocó a Aguad para el 10 de noviembre a las 10 de la mañana; mientras que una hora más tarde le recibirá testimonio de de Andreis, según surge del fallo al que accedió Télam.

El juez también convocó como testigos, para el 11 a Cecati y Yofre, entre otros, con el propósito de que declaren como testigos, bajo juramento de decir la verdad.

Bava requirió hizo lugar también al pedido de que Caamaño, y Ritondo (que integra la comisión de control de los organismos de inteligencia) declaren como testigos, aunque en sus casos recibirán un pliego de preguntas para responder, dadas sus respectivas funciones institucionales.

De la resolución a la que accedió esta agencia, surge que el juez rechazó el pedido de citar como testigo a la exministra de Seguridad y actual titular del PRO, Patricia Bullrich, “toda vez que no guarda relación con el objeto procesal de la presente causa”.

Las declaraciones testimoniales dispuestas por el juez habían sido propuestas ayer en el escrito que presentó Macri en el marco de la indagatoria en la que no quiso hacer un descargo oral y ni responder preguntas.

En el escrito que presentó ayer, el exmandatario aseguró que “jamás” espió ni ordenó espiar a nadie y acusó al juez de actuar de acuerdo a motivaciones políticas, a la vez que pidió que se cite a declarar como testigo a la interventora de la AFI para que explique cómo fue el hallazgo de los elementos que dieron origen a la denuncia.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.