Córdoba05/11/2021

Río Cuarto: el municipio impulsa interacción público-privada en el ámbito productivo

La Municipalidad acompaña a las empresas locales a través del espacio “Río Cuarto Produce” en la Exposición de la Sociedad Rural.

Germán Di Bella destacó el éxito del espacio "Río Cuarto Produce". - Foto: Prensa Municipalidad de Río Cuarto.

El secretario de Desarrollo Económico, Germán Di Bella, se manifestó conforme con la presencia del espacio “Río Cuarto Produce” en la actual edición de la Exposición de la Sociedad Rural de Río Cuarto. El funcionario destacó la interacción público-privada que posibilita el acompañamiento a industrias, comercios, emprendedores e instituciones de la ciudad.

"Este es un espacio para mostrar e impulsar la interacción público-privada que tenemos en la ciudad ", afirmó el titular de la cartera productiva del municipio.

En esta edición de la Exposición de la Sociedad Rural se están presentando 28 empresas e instituciones locales. Sobre esta participación Di Bella refirió que a partir de los buenos resultados de esta presentación se planea ampliar la presencia en el evento del año próximo.

"Estamos pensado en dos o tres carpas para el año que viene, en donde puedan mostrarse emprendedores por un lado, empresas tecnológicas por el otro, y las empresas tradicionales de nuestra ciudad en un tercer espacio. Estamos convencidos de que tenemos que mostrarnos a nosotros mismos en la región y el país", adelantó Di Bella.

El espacio “Río Cuarto Produce” es impulsado por el municipio como un ámbito de diálogo para exponer y potenciar el desarrollo productivo, comercial e institucional de la Capital Alterna de la provincia.

“Río Cuarto Produce” funcionará hasta el domingo 7 de noviembre de 8:30 a 20, en el predio de la Sociedad Rural. El espacio cuenta con la presencia de destacadas empresas: Rumipal, Agroimperio, Jumalá, Cura Té Alma, Mister Pet, Grupo Alimenticio, La Gacela, Gomalin, Alimentos Santa Rosa, Bio4, Gen Ganar, Ing. Lunardi, Menú Mascota, La Veneziana, Dulcor, Ceres de Meter, Silmag, Seed Matriz, Vivero Mobile; y con la presencia institucional del Polo Audiovisual, Parque Industrial Pte. Arturo Frondizi, Parque Industrial del CECIS, Taller Tobar García, FADA y Fundación Conducción Consciente, entre otros.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.