Córdoba03/11/2021

Atentado en Río Tercero: designarán 7 calles con nombres de los fallecidos

Así lo anunció el intendente Ferrer durante el acto en el que se recordó el atentado ocurrido hace 26 años en la Fábrica Militar. Además, una calle de la ciudad se llamará 3 de Noviembre.

Ferrer anunció que el Concejo Deliberante aprobará un proyecto para ponerle ´3 de Noviembre´ a una calle de la ciudad. - Foto: Tercer Río Noticias.

En el marco de los 26 años por el atentado a la Fábrica Militar Río Tercero, en el Paseo del Milagro, el intendente Marcos Ferrer, anunció que una calle de la ciudad llevará por nombre 3 de Noviembre, y otras siete, el de las víctimas de aquel hecho, sucedido un 3 de noviembre de 1995.

Según manifestó, aunque ya los culpables del atentado no están, seguirán "dando la batalla por la reparación histórica para nuestra ciudad". Agregó: "En esa reparación, lo que buscamos, en el fondo, es que alguien alguna vez diga 'acá hubo responsabilidad del Estado, hubo participación del Estado' (...) y a partir de allí visibilicen a la ciudad de Río Tercero". "No hay nada peor, para alguien que ha sido víctima, que ser invisibilizado", señaló el jefe comunal en su discurso. 

El intendente consideró que después de años, los medios nacionales, comenzaron a hablar de "atentado". Generalmente, en muchos medios se sigue aludiendo a lo sucedido como "las explosiones", cuando ha sido determinado por la Justicia que se trató de un hecho intencional lo ocurrido el 3 de noviembre de 1995.

También indicó a los familiares de las víctimas que estará "acompañándolos siempre en cada uno de los reclamos". "Sé que el Concejo Deliberante mañana (por el jueves), va a ponerle a una calle el nombre ´3 de Noviembre´, pero también había un pedido de los familias para que los nombres de las víctimas estén en una calle; y es por ello que acordamos que en el próximo loteo o barrio, se autorice a llevar (las calles) los nombres de las siete víctimas fatales de aquel día", indicó el jefe comunal según informó el portal Tercer Río Noticias.

Cabe recordar que quienes perdieron la vida en aquella jornada del 3 de noviembre de 1995, fueron: Hoder Dalmasso, Elena Rivas de Quiroga; Romina Torres; Laura Muñoz; Leonardo Solleveld; Aldo Aguirre y José Varela.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.